Ministro Rodríguez propone ajustar métodos evaluativos en las escuelas

Llamó a un debate en torno a eliminar tareas, calificaciones numéricas y exámenes escritos

Rodríguez invitó a una profunda reflexión sobre los métodos de evaluación en el sistema educativo.

 

15/09/25.- El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, propuso este lunes considerar la disminución o eliminación de las tareas escolares, al tiempo que cuestionó el uso de calificaciones numéricas que, a su juicio, generan inequidad y altos niveles de estrés en la comunidad estudiantil y familias venezolanas.

Rodríguez exhortó a abrir un debate en torno a estos asuntos y argumentó que diversos estudios revelan como la carga excesiva de tareas impacta en altos niveles de violencia intrafamiliar. En este sentido, resaltó que la educación no debe ser una fuente de tensión, sino un proceso que fomente el bienestar.

El titular de la cartera educativa instó a consultar estas propuestas con la participación de expertos, el Movimiento Bolivariano de Familias y docentes, para construir una solución consensuada.

 

Calificaciones numéricas no determinan capacidades pedagógicas

El ministro Rodríguez también cuestionó el uso de calificaciones numéricas, que aseguró, no reflejan de manera justa y objetiva el conocimiento adquirido por los estudiantes. Esta forma de evaluación, según declaró el ministro, puede generar inequidad.

De igual forma, señaló que una evaluación debe servir para verificar el avance del aprendizaje, no para etiquetar al estudiante con una nota; y que un examen escrito puede ser injusto, debido a que no todos los alumnos, según su criterio, expresan sus conocimientos de la misma manera; algunos pueden hacerlo mejor de forma oral, indicó.

En tal sentido, la autoridad institucional solicitó a especialistas buscar un nuevo método de evaluación que sea más objetivo y equitativo para las y los estudiantes del país.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas