Llaman en Ecuador a enfrentar con unidad "paquetazo de Noboa"

Subida del diésel de 1,80 a 2,80 dólares por galón ha generado protestas en todo el país

Critican que mientras eliminan subsidio al combustible empresas de Novoa no pagan impuestos.

 

14/09/25.- La Unión Nacional de Educadores (UNE) manifestó que la decisión del presidente Daniel Noboa de aumentar el precio del diésel en Ecuador constituye un golpe al transporte público, comunitario y escolar, además de criticar que mientras el Gobierno elimina subsidios al diésel, grandes grupos económicos como el grupo Noboa no pagan más de 70 millones de dólares al Servicio de Rentas Internas (SRI).

Desde este sábado, el precio del diésel subió de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que ha generado protestas y alarma social en el país.

En este contexto, diversas organizaciones, incluyendo la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Popular, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y sectores del transporte, llamaron a la unidad y a la organización para enfrentar el aumento de los precios, que según el FUT, se trasladará a los productos de primera necesidad, profundizando la crisis en los hogares.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Periódico Tierra Grande (@ptierragrandec)

La Conaie se pronunció en contra de la medida, denunciando que responde a intereses del Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtiendo que la población está llegando al límite de su paciencia, debido a una historia de resistencia frente a las políticas gubernamentales en favor de los sectores económicos privilegiados.

Por su parte, el movimiento de transporte anunció que paralizará sus servicios en la provincia de Pichincha desde el lunes, hasta que el Gobierno establezca una mesa de diálogo para tratar el incremento. Entre tanto, la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo también criticó la medida, acusando que favorece a los importadores privados en detrimento de la producción nacional y del bolsillo de las familias.

En medio de las protestas y la tensión social, el presidente Noboa trasladó temporalmente la sede del Gobierno a Latacunga, en un intento de gestionar la crisis y mantener la estabilidad en medio de las manifestaciones.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas