Ad libitum | ‎Apuntes en el tráfico

‎¿Por qué tuvo tanto éxito Charlie Zaa? ‎

14/09/2025.- En medio de una cola interminable y el exasperante calor del transporte público, recientemente escuché el famoso disco del cantante colombiano Charlie Zaa, donde interpreta los éxitos de Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas y Oswaldo Morales. 

‎Puede generar sorpresa que incluya a Morales dentro de los homenajeados en este álbum, pero creo que es meritorio hacerlo debido a que el bolero Cinco centavitos, del compositor Pepe Ulloa, tuvo una versión de mucho peso internacional en la voz del venezolano, quizás fue más popular que la grabada por Jaramillo, y estoy seguro de que los productores del álbum deben haberla tenido en cuenta como referencia. 
 
‎La voz de Charlie Zaa se dio a conocer a finales de los noventa con la producción Sentimientos, realizada por el sello colombiano Sonolux. 
‎La grabación de este disco tuvo tropiezos desde el primer día. Charlie Zaa, quien tenía un contrato con Sonolux, quería grabar salsa y aceptó este proyecto casi bajo engaño. 
 
‎Los ejecutivos le prometieron una producción de música latina si les colaboraba con montar la voz para un disco de boleros. Al comienzo se rehusó, pero, ante la presión del sello, no le quedó más remedio que hacerlo. 
 
‎El disco pasó muchos meses engavetado, y luego de varios reclamos del artista solicitando su liberación del contrato decidieron publicarlo.
‎El éxito fue casi de inmediato, ya existía el precedente de Luis Miguel y sus discos de tributo a los grandes compositores latinoamericanos de boleros. 
 
‎Tal vez el público estaba ávido de buenas canciones y Charlie Zaa logró conectar con esa audiencia. En su momento escuché el disco hasta el cansancio, seguro debo haberlo rayado. Sin embargo, al volver a él hoy, percibo que Charlie Zaa es un cantante plano, que dice te odio o te amo con la misma emoción. 
 
‎El disco destacó por el poder de las canciones, incluso de los arreglos, que respetaban todas las ideas de sus versiones originales. La música bien hecha, con alma, no tiene época y no caduca, incluso estas canciones que siempre tuvieron un público muy especial. No son los clásicos cantados por Lucho Gatica, son canciones de arrabal, rockoleras, que se hicieron populares en el contexto del quiebre de un género que aparecía a finales de los años sesenta y que  perdió su majestad ante el rock y la balada.
 
‎Cuando salió el disco, era un fanático de Julio Jaramillo y lo entendí como un justo homenaje a su obra, sobre todo porque Charlie Zaa en todos los programas de televisión decía admirarlo y que este disco era un sueño de juventud; ahora sé que todo era marketing, pero en su momento era un hincha del cantante ecuatoriano y le creí. 
‎Aunque tibio, sin la contundencia y el carácter de las voces que grabaron estos temas por primera vez, Charlie Zaa hizo un trabajo destacable y aún más los productores de Sonolux que se empeñaron en traer de la memoria colectiva a la actualidad estas canciones. 
 
Luis Ugueto 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas