Día Mundial de la Arepa se celebra este sábado 13 de septiembre

Se conmemora un símbolo de historia y gastronomía venezolana por todo el mundo

Un plato que une a Venezuela.

 

13/09/25.- Cada segundo sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa, una fecha que rinde homenaje a uno de los símbolos gastronómicos más representativos de Venezuela. Esta iniciativa busca resaltar el valor cultural de un alimento que, más allá de ser un plato típico, se ha convertido en un elemento de unión para los venezolanos dentro y fuera del país.

En el año 2012, la Organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo) organizó el primer “Arepazo Mundial” con el propósito de promover la gastronomía y cultura venezolana en distintos rincones del planeta. Un año más tarde, la celebración se consolidó en las redes sociales a través del hashtag #DíaMundialDeLaArepa, lo que permitió su expansión y reconocimiento internacional.

La arepa tiene orígenes que se remontan a la época precolombina, cuando los pueblos originarios elaboraban una masa a base de maíz pilado que luego cocinaban en budares. Con el paso del tiempo, esta tradición se adaptó y diversificó, dando lugar a múltiples variaciones que hoy forman parte del repertorio culinario venezolano, desde las clásicas rellenas de queso o carne mechada hasta combinaciones regionales más elaboradas.

Actualmente, la fecha se celebra en más de 80 ciudades del mundo, donde comunidades venezolanas organizan encuentros, ferias y degustaciones que refuerzan el sentido de pertenencia y mantienen viva la tradición. Así, la arepa no solo es un desayuno típico, sino también un símbolo de resistencia cultural y un puente de conexión para quienes se encuentran lejos de su tierra.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas