Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas cumple 18 años
Este documento de 2007 promueve igualdad, participación plena y diversidad cultural

13/09/25.- La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 13 de septiembre de 2007 la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, un documento histórico que establece un marco internacional para la protección y promoción de sus garantías fundamentales. Este instrumento busca orientar a todos los gobiernos en la adopción de políticas que respeten y fortalezcan la dignidad de los pueblos originarios.
La Declaración reconoce tanto los derechos colectivos como individuales, destacando el principio de autodeterminación en los ámbitos político y económico. Asimismo, resalta la importancia de preservar y fortalecer las instituciones, culturas y tradiciones propias de las comunidades indígenas en todo el mundo.
Este acuerdo internacional fue respaldado por la mayoría de los Estados miembros de la ONU y constituye un compromiso global para garantizar la no discriminación. Al mismo tiempo, promueve la participación plena de los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones que afectan su desarrollo y futuro.
La importancia de este documento radica en su papel como herramienta para frenar la exclusión histórica de estas comunidades, asegurando su reconocimiento como actores fundamentales en la diversidad cultural y en la construcción de sociedades más equitativas e inclusivas.
CIUDAD CCS