Comentarios noticiables | Subestimar a Donald Trump resulta costoso

13/09/2025.-

Qué

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, es capaz de autorizar cualquier atentado contra la vida de cualquier presidente, militar o político que no se cuadre con la política exterior de la Casa Blanca. ¿Por qué dudarlo? Es un hecho irrebatible el que Trump dio la orden para asesinar al comandante de la fuerza Quds, Qasem Soleimani, general jefe de las operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución de Irán. Este falleció el 3 de enero de 2020 en un ataque con drones dirigido por las bandidescas fuerzas estadounidenses al convoy en el que viajaba el militar iraní y otros combatientes iraquíes desde el aeropuerto de Bagdad, Iraq. Esta es la administración Trump, que actúa impunemente con el reconocimiento y la justificación de los máximos dirigentes de ese país.

 

Quién

El presidente Trump sigue aplicando la orden ejecutiva 13.692 de fecha 8 de marzo de 2015 del expresidente Barack Obama, que declara que Venezuela representa una "inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos". Trump, con esa gastada justificación de la orden ejecutiva de Obama para desestabilizar el gobierno venezolano desafecto con la Casa Blanca, estimuló e impulsó el calcar de acciones que trasgreden el derecho internacional. El intento de asesinato del presidente Nicolás Maduro el día sábado 4 de agosto de 2018, en un acto oficial en Caracas, fue no solo una parte de las acciones de la operación Gedeón, donde estuvo involucrado el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, la ultraderecha venezolana y también el presidente número 45, Trump, que asumió la presidencia de EE. UU. el 20 de enero de 2017. Todos ellos apostaban por el fin del gobierno revolucionario de Maduro.

 

Cuándo

El presidente Nicolás Maduro, desde que fue reelecto el 28 de julio de 2024 para el período 2025-2031, no ha dejado de ser un objetivo del imperialismo estadounidense, que administra Washington con aplicación de sanciones, posverdad, agresiones, etc., junto con algunos países aliados. Sin embargo, sorteando todos los escollos, todas las trampas y dificultades, el líder venezolano ha demostrado su condición de hombre de Estado y de líder firme de la Revolución Bolivariana.

En la Casa Blanca, entre los años 2024 y el 2025, se ha continuado con lo que supera todas las marcas de actos unilaterales transgresores del derecho internacional, lo que ha convertido al gobierno de Donald Trump en el más violador de los derechos humanos, la Constitución de EE. UU., las leyes, los convenios internacionales, los tratados y todo lo que tiene que ver con la seguridad y paz mundiales. Sus recientes movimientos militares en el Caribe demuestran cuán violador del derecho internacional es esa nación, al enviar ocho barcos con 1.200 misiles y un submarino nuclear. Están enfilados direccionalmente hacia el territorio venezolano con el pretexto de una supuesta estrategia antidroga, organizada por el país más consumidor y comprador de drogas del planeta. En el estado de Florida el dinero sucio galopa sin freno, la corrupción es permitida y el lavado de dólares no se detiene. Si en el mundo hay un Estado peligroso, ese es Estados Unidos, donde se encubren los procesos de descomposición moral que poco a poco socavan con impunidad a la sociedad norteamericana. En el caso Trump-Epstein, recordamos, por ejemplo, los graves hechos lascivos contra chicas adolescentes y con menores de edad. En ellos participó el hoy presidente de Estados Unidos y, según el conocido Tío Luke —invitado—, ahí se materializaba el consumo de drogas.

 

Expediente, caso 1:16-cv-07673. Document 1. Filled 30-09-2016 en el Distrito de Nueva York de Estados Unidos

Frente al engañoso señalamiento de la portavoz de EE. UU., Pamela Budin, de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, estaba vinculado con el Cártel de los Soles y el Cártel del Tren de Aragua para transportar drogas hacia su país sin haber comprobado ningún nexo con capos colombianos narcotraficantes, el mismo resultó ser una gran falacia. Nuestro país está librado en el contenido del informe 2024-2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de drogas. Dicho informe afirma que Venezuela no posee laboratorios de producción de drogas, ni ninguna vía de transporte de la pasta de cocaína, de marihuana y otras de este tipo. Ante el despliegue militar de EE. UU., Maduro reafirmó que en Venezuela no hay tráfico ilícito de drogas. Lo de Washington no es más que otra manipulación para explotar la vulnerabilidad de la gente y lograr la tan anhelada desestabilización del país.

Así, los cincuenta millones de dólares que la Casa Blanca ofreció como recompensa para capturar a Maduro, ahora tendrán que invertirlos en otra operación contrarrevolucionaria, pero lo que sí es seguro es que, en estos momentos, los cincuenta millones de dólares están a nombre del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en su chequera personal.

En aras de la seguridad, la independencia y la soberanía de la nación, es menester tener presente que subestimar a Trump resulta demasiado costoso.

 

J. J. Álvarez


Noticias Relacionadas