Letra fría | La comiquita de la invasión
12/09/2025.- Hace algunos años, hubo una circunstancia similar, había ambiente de invasión igual, y yo, que andaba en el centro, me dije: “¡Este pueblo sí es arrecho! ¡Los caraqueños decidieron beberse todas las cervezas antes de que llegaran los marines! ¡Los bares estaban full!
Ya uno ni sabe quién está jodiendo a quién, si es el renegado Rubio que le pone la trampa a su jefe para llenarle las manos de sangre o si es el jefe, que lo mandó a estrellarse con el cuento de la invasión para borrarlo de la próxima elección presidencial.
Lo que sí han logrado ambos, aparte de la lógica zozobra de la "psicoguerra", es la unión de la patria nunca antes vista, —bueno, aparte de la histórica expresión de Cipriano Castro en 1903: "¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria!”—, cuando se formó un ejército de cien mil voluntarios, que le puso un "parao" a los invasores que bloquearon nuestras costas. En esta ocasión se han alistado más de 8 millones de patriotas, dispuestos a defender con la vida, si es preciso, la soberanía de la nación. Valga decir que una ínfima cantidad de "vendepatrias" ha aplaudido las fulanas maniobras. La película chimba comenzó el 8 de agosto cuando Donald Trump firmó una orden calificada al Pentágono, para utilizar fuerza militar contra ciertos carteles latinoamericanos, considerados como “terroristas” por Washington. Y allí comenzó la comiquita del Cartel de los Soles y el retorno del Tren de Aragua.
Aunque no es precisamente una comiquita que el 15 de agosto se confirmó el despliegue del Grupo Anfibio Iwo Jima, integrado por el buque de asalto USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio con la 22* Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina, los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, 4 mil quinientos marines e infantes de Marina, varios aviones de patrulla marítima P-B y al menos un submarino nuclear. ¡Esos no son juegos! Sin embargo, Luis Britto García nos reseña: “Coordina la operación un montaje de la agencia Reuters con más falsedades que noticias: los acorazados serían el USS Sampson (que en realidad está en el Pacífico), el USS Gravity (que anda por el golfo de México) y el USS Dunham (el cual está fuera de servicio). Estaría en el taller, según otras fuentes. Otra parte del cuento es que, en las primeras de cambio, se habrían devuelto por un huracán. Pero la verdadera comiquita fue la de una embarcación, hundida con once tripulantes, que empezó siendo un buque y terminó siendo un peñero, como bien desmanteló Diosdado Cabello en El Mazo el falso positivo.
Lo más extraño de todo es que no hagan ese tipo de operaciones por el océano Pacífico, por donde circula el 87% de la droga de Colombia, Ecuador y Perú. Y hay hasta quien dice que todo ese alboroto es para dejar el campo, el mar libre, será, a los cargamentos del sur. Mientras que en el Caribe, ya la vaina va por ocho buques de guerra, varios aviones de vigilancia y hay quienes afirman que varios submarinos de ataque, en este brutal amedrentamiento a Venezuela. No obstante, estas intentonas no son nuevas, recordemos los intentos de invasión con el pretexto de ayuda humanitaria desde Colombia y la frustrada operación Gedeón desde la misma Colombia en 2020.
Lo que también cuesta entender es que, empezando el nuevo gobierno, lo primero que hizo fue enviar a Caracas a su emisario Richard Grenell a entrevistarse con Maduro, lo que hizo trinar de rabia a la señora Machado al ver el diálogo directo entre los dos gobiernos en acuerdos sobre deportación de la migración venezolana y en la revisión de la licencia petrolera que rige las operaciones de la Chevron, que parecen estabilizarse, luego de aquel tira y encoge. Después vino el acuerdo de los presos en El Salvador, que también puso a trinar a la ultraderecha, empezando por Bukele.
Y de pronto, este malazo guión de una película de guerra, que ya lleva 35 días, el supuesto incidente con la embarcación de inteligencia artificial, porque, ¿alguien puede imaginarse a un narco pasando un cargamento con semejante despliegue militar? Habría que ser bien pendejo, y esa gente no aplica en ese perfil. El último cuadro de la comiquita es el cuento de dos cazas venezolanos F-16 armados, que sobrevolaron un destructor de misiles guiados de la Armada en la región. ¡Coño, de pana que no las piensan! Parece que se les olvida que, con su bloqueo, ya no se pudo hacer mantenimiento a los F-16 y que ahora los aviones son Sukoi rusos. Si lo que querían era meter a Puerto Rico en la jugada, no tenían necesidad de declarar que en respuesta al supuesto sobrevuelo de dos cazas venezolanos F-16, el Pentágono envió 10 cazas furtivos F-35 a Puerto Rico, para disuadir de más sobrevuelos venezolanos.
Lo otro es el efecto búmeran de todas sus acciones. Todo esto ha fortalecido impresionantemente al Gobierno en el escenario internacional y, como ya lo decíamos, de cara a lo interno el país se ha alineado en defensa de la patria por encima de las diferencias políticas y sociales. ¡Todos a una, como en Fuenteovejuna! Con el efecto colateral de reducir a su mínima expresión a la derecha ultra y su lideresa María Machado, que ya prácticamente está fuera del país, porque al estar en las instalaciones de la embajada gringa, que así no esté en funciones, sigue siendo territorio norteamericano.
En fin, toda una cadena de errores de principiantes o, mejor dicho, es la obnubilación de la impunidad y la arrogancia, con su toque de brutalidad, porque hay que ser bien prepotente para decir el señor Rubio que a él no le importa lo que diga Naciones Unidas. ¡Habrá que ver hasta dónde y hasta cuándo dura esta charada!
Humberto Márquez