Parte a la eternidad actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Fue diagnosticado con cáncer de células pequeñas que hicieron metástasis hasta su cerebro

Además de la actuación, el artista destacó también por su calidad humana y caballerosidad.

 

11/09/25.- Luego de enfrentar una dura y crítica batalla contra el cáncer de pulmón, el reconocido y destacado actor venezolano Eduardo Serrano partió a la eternidad la mañana de este jueves a los 82 años de edad debido a una agresiva metástasis que se extendería hasta su cerebro.

Su hija, Magaly Serrano, fue la encargada de compartir esta lamentable noticia que enluta a la televisión venezolana y al país, donde se pudo disfrutar de innumerables y bien recordados personajes protagonizados por el icónico actor.

"Fuiste el mejor padre que pueda existir para todos tus hijos, todos, y soy testigo. No existió momento en que no tuviéramos lo mejor de ti, de tus valores, tus conversaciones, tu entrega, tu complicidad, tus abrazos, tus buenas noches, tus buenos días, tu confianza, tu amor", escribió Magaly en sus redes sociales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Magaly Serrano (@serrano_magaly)

Hace unas semanas la familia del primer actor, nacido en Caracas, informó que el artista habia sido diagnosticado con cáncer de células pequeñas en el pulmón con metástasis en el cerebro. El artista ya padecía de un tumor maligno en la vejiga y se había sometido a una nefrostomía.

Andrés Eduardo Serrano Acevedo, artísticamente Eduardo Serrano, nació en Caracas el 30 de noviembre de 1942. Inició su carrera a los 14 años de edad en el teatro universitario de la UCV, donde trabajaba como recepcionista. En la década de 1960 se destaca como actor de doblaje, prestando su voz en español a múltiples y notorios filmes.

Destacó en más de 30 telenovelas, entre las que pueden mencionarse están: La zulianita, Emilia, Querida mamá, Las Amazonas, La heredera, El sol sale para todos, Emperatriz, El cuerpo del deseo, Juana la virgen, El desprecio, La inolvidable, El rostro de la venganza y La suerte de Loli.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas