Asesinato político en EEUU: ultimado activista de Trump en pleno mitin

Atentado contra Charlie Kirk marca un momento "oscuro" para EEUU, lamentó la Casa Blanca

EEUU registra un nuevo episodio de violencia política de alto impacto.

 

11/09/25.- Un solo disparo certero, a la altura del cuello, bastó para que un tirador, hasta los momentos sin identificar, cegara la vida este miércoles de Charlie Kirk, de 31 años, reconocido activista político afiliado al Movimiento Maga que apoya al presidente Donald Trump, en un asesinato de alto impacto político en Estados Unidos (EEUU).

Kirk fue alcanzado por el disparo durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, al oeste del país, y falleció luego de ser trasladado a un hospital.

La portavoz de la casa de estudios que albergaba el mitin, Ellen Treanor, dijo a The New York Times que al momento del ataque, el tirador se encontraba en la azotea de Losee Center, un edificio situado a unos 200 metros del lugar del evento.

El Departamento de Policía local arrestó en el sitio al presunto atacante, pero horas más tarde determinó que el hombre detenido no era el tirador y este fue liberado.

 

Trump condena el atentado

Cuando aún no se conocía el estado de salud del activista tras el atentado, el propio Trump confirmó su muerte en las redes sociales. "El gran y legendario Charlie Kirk ha muerto. Nadie comprendió ni llegó al corazón de la juventud de los Estados Unidos de América mejor que Charlie", escribió el mandamás de la Casa Blanca.

El asesinato del activista e influencer republicano marca un momento "oscuro" para EEUU, lamentó Trump, destacando el aporte del comentarista en la política.

"Kirk fue un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto amaba. Luchó por la libertad, la democracia, la justicia y el pueblo estadounidense. Es un mártir de la verdad y la libertad", expresó.

FBI ofrece pormenores de la investigación

Este jueves el agente especial del FBI, Robert Bohls, y el comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, ofrecieron una conferencia de prensa donde realizaron un balance de la investigación en curso en torno al atentado que acabó con la vida de Kirk.

Se informó que el arma homicida fue recuperada en una zona boscosa del campus universitario.

 

Durante la comparecencia ante los medios de prensa, informaron que la agencia posee "un vídeo" del atacante, que sigue prófugo, y se está trabajando para identificar al individuo.

Además, explicaron que el tirador "parece ser un estudiante universitario" y "se mezcló" con los presentes para pasar desapercibido.

Informaron que ya cuentan con una "huella de calzado y una huella de palma", y que si no se logra identificar al asesino, las autoridades recurrirán a los medios de comunicación y revelarán las imágenes para ayudar a establecer su identidad.

Por último, dieron a conocer que el rifle de cerrojo de alta potencia utilizado para asesinar a Charlie Kirk fue recuperado en una zona boscosa cerca del campus universitario.

Kirk fue pieza clave para Trump en elección de 2024

Charlie Kirk, activista conservador, fue una de las figuras clave en la estrategia para movilizar el voto joven que contribuyó al triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024. A los 18 años, Kirk cofundó Turning Point USA (TPUSA) junto a Bill Montgomery en 2012. 

La organización sin fines de lucro, enfocada en la difusión de ideas conservadoras, pasó de promover la responsabilidad fiscal, el libre mercado y el gobierno limitado entre estudiantes, hasta convertirse en una movilización respaldada por millones de dólares en donaciones.

El activista contaba con una amplia base de seguidores, especialmente entre estudiantes de secundaria y universidad. Creó una red nacional de activismo juvenil, impulsada por su pasión por el debate y su inclinación por las guerras culturales. 

Bajo su liderazgo, el brazo político de TPUSA promovió el apoyo juvenil hacia Trump en estados clave, reformulando el mensaje conservador con un tono combativo y populista que apelaba a estudiantes universitarios y conservadores desencantados con la corrección política y el liberalismo elitista.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas