Venezuela logra la reserva alimentaria más grande de la historia
Presidente Maduro informó que el país proyecta crecimiento del 9 % del PIB en 2025
10/09/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que Venezuela alcanzó la reserva alimentaria y que se proyecta un crecimiento del 9 % del Producto Interno Bruto (PIB) para el año en curso, destacando un cambio en el modelo económico del país.
Según el mandatario, esta producción y el crecimiento son el resultado de la reinvención del país tras "los misiles de la guerra económica y de las sanciones", y subraya que Venezuela ha logrado producir el 90 % de los alimentos que consume, poniendo fin a la era de las importaciones.
En el marco de una jornada de trabajo centrada en la seguridad y soberanía alimentaria, Maduro recorrió las instalaciones de la empresa avícola Industrias Pollo Premium 5.8, C.A., ubicada en el estado Miranda.
La empresa, que opera desde hace más de tres décadas y abarca desde la genética hasta la distribución, produce más de 90 mil pollos diarios y genera 140 empleos directos.
El Presidente celebró que la producción nacional de pollo ha crecido un 188 % en los últimos cuatro años, destacando que este avance es una muestra de la dedicación del pueblo venezolano para superar los desafíos impuestos por las sanciones y el bloqueo económico.
Maduro insistió en que el país ha logrado tres objetivos clave en materia de seguridad alimentaria: el abastecimiento de calidad, la creación de la reserva alimentaria más grande de la historia y la capacidad de exportar alimentos. El mandatario afirmó que el país tiene reservas de alimentos para 101 días y que existen excedentes para la exportación.
En el estado Portuguesa, el gobernador Primitivo Cedeño, desde las empresas Mary, informó que se ha logrado reducir en un 21 % las importaciones de arroz de la marca gracias al impulso de la producción nacional. Anunció además que se espera cerrar el año con 140 mil hectáreas sembradas, de las cuales Portuguesa aporta el 50 %.
Mientras, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, aseguró que los productores tienen garantizados los insumos necesarios, como 300 mil toneladas de urea y otros fertilizantes.
El jefe de la planta Alimentos Mary destacó la capacidad de la empresa para almacenar 40 mil toneladas de arroz y procesar 15 mil toneladas mensuales, distribuidas en siete presentaciones.
El presidente Maduro concluyó que el esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo nacional, el Gobierno regional y el sector productivo representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema agroalimentario soberano y eficiente, con el objetivo de convertir a Venezuela en el "granero del mundo".
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS