Venezolanos exigen a la ONU firme condena por maltrato en el Cecot
Una delegación viajó a Ginebra y denunció el trato cruel y las torturas que sufrieron

10/09/25.- Una representación de migrantes venezolanos rescatados del Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) de El Salvador, asistió este miércoles al Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, con el objetivo de denunciar el cruel maltrato y abuso que sufrieron durante el cautiverio.
Arturo Suárez, uno de los 252 migrantes venezolanos secuestrados de manera ilegal en el Cecot por parte de las autoridades de Estados Unidos y que fue rescatado gracias a las acciones del gGobierno bolivariano, expresó que: “como víctima directa, denuncio la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada a la que fuimos sometidos”, destacando el maltrato por parte de los agentes estadounidenses y salvadoreñas.
Suárez además dijo en su intervención que en ningún momento se les informó sobre el delito cometido, ni tampoco se le permitió tener contacto con abogados o con familiares.
Asimismo, detalló que estuvieron m{as de cuatro meses de estar completamente aislados y siendo sometidos a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de agentes de la mencionada cárcel de máxima seguridad.
El venezolano lamentó que durante ese tiempo no haya habido un pronunciamiento desde las oficinas de las Naciones Unidas y no se haya exigido con determinación la inmediata libertad y el cese de la aplicación de La ley de Enemigos Extranjeros contra los migrantes venezolanos, lo que representó en una violación de sus derechos humanos.
“Los tratos inhumanos y degradantes a los que fuimos sometidos, constituyen violaciones graves de derechos humanos y deben ser condenados por todos. Por ello, solicitamos un pronunciamiento firme de su oficina que condene el ilegal proceder del Gobierno salvadoreño y exija el cese de cualquier medida que ponga en riesgo la libertad y los derechos humanos de los migrantes venezolanos”.
El joven concluyó su intervención expresando a los presentes que migrar no es un delito.
CIUDAD CCS