Nepal entra en toque de queda tras fuertes y mortales disturbios
La medida es para contener violentas protestas antigubernamentales que dejaron 25 muertos

10/09/25.- Luego de desatarse fuertes y violentas protestas en Nepal ante la restricción y control de redes sociales por parte del Gobierno, entre las que destacan Facebook, Instagram, WhatsApp, Redit, Youtube, X y Linkedln, el Ejército declaró este miércoles toque de queda en todo el territorio, caución que se mantendrá vigente hasta las 5:00 p.m. del jueves 11 de septiembre.
El alarmante hecho ha dejado hasta el momento una cantidad de 25 personas fallecidas, e impulsó la dimisión del primer ministro, K.P. Sharma Oli y del presidente de la nación asiática, Ramchandra Paudel.
Fuerzas armadas nepalíes consideraron como necesaria la implementación de esta medida para “salvaguardar la paz y seguridad” de la población, así como de sus dirigentes políticos, quienes son los que se han visto más afectados.
También recalcaron que la decisión fue adoptada debido a amenazas a la seguridad pública, pues "elementos destructivos continúan infiltrándose en las protestas, destruyendo bienes privados y públicos, provocando incendios, saqueos y ataques violentos deliberados, incluidos intentos de asalto".
Autoridades nepalíes también advirtieron que cualquier acto de vandalismo, incendio, saqueo o ataque a personas y bienes relacionado con las protestas será considerado delito penal y será reprimido con firmeza por las fuerzas de seguridad.
Únicamente los bomberos y los miembros de los servicios de emergencias podrán salir a la calle durante el toque de queda. "Pedimos la colaboración de la ciudadanía", dijeron, al tiempo que han hecho un llamamiento a la unidad de todo el país para "proteger la integridad nacional, la armonía social y apoyar a las fuerzas de seguridad".
Pese a que el Gobierno levantó el martes la prohibición de redes sociales, los disturbios se incrementaron al registrar la quema de edificios gubernamentales y la irrupción de manifestantes en el Parlamento del país y otras sedes institucionales.
CIUDAD CCS