Primer ministro de Nepal dimite en medio de intensos disturbios

Represión a protestas juveniles deja al menos 19 fallecidos en el país asiático

Se reportan más de 500 personas heridas por la represión policial.

 

09/09/25.- El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, presentó este martes su renuncia en medio de masivas protestas lideradas por sectores juveniles en varias regiones del país asiático tras la decisión gubernamental de restringir el uso de redes sociales.

La medida fue recibida por los jóvenes con gran descontento, al considerar esta acción como un ataque a la libertad de expresión y una forma de silenciar sus voces, en una nación donde el acceso a Internet es vital para el 90 % de los 30 millones de habitantes.

Disturbios y protestas no solo fueron desatadas por la clausura de medios digitales, sino también por la corrupción y el nepotismo político que impera en el Gobierno de Nepal, lo que impulsó a la comunidad juvenil a organizarse y saturar las redes sociales con etiquetas como #NepoKid y #NepoBabies, en señal de rechazo.

Columnas de manifestantes fueron abordadas por los cuerpos policiales este martes cuando intentaban marchar hacia el Parlamento, en la ciudad capital de Katmandú, y durante la jornada se registraron fuertes intervenciones represivas en varias ciudades como Pokhara, Biratnagar, Nepalgunj e Itahari, donde se denunció el uso de armas letales contra los jóvenes.

Ministros fueron evacuados de sus residencias para brindarles mayor seguridad en cuarteles militares.

 

Fuentes sanitarias informaron que 17 manifestantes fallecieron en Katmandú y otros dos en Itahari, en el este del país, elevando el balance nacional a 19 víctimas mortales. En tanto, más de 500 personas están hospitalizadas, varias de ellas en estado crítico.

Luego de una reunión entre representantes del gabinete ejecutivo, el Gobierno de Nepal se vio impulsado a levantar la prohibición sobre plataformas digitales consideradas como inactivas, así lo anunció el ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Prithvi Subba Gurung, quien informó que las redes sociales bloqueadas se reactivarían gradualmente.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas