Premio al Pensamiento Crítico estimula el debate revolucionario
Presidente Maduro felicitó al ganador de ese galardón en 2025, Pablo Guadarrama

08/09/25.- “El premio Libertador al Pensamiento Crítico, el premio internacional creado por el Comandante Hugo Chávez Frías, sigue estimulando la producción de ideas, el debate para fortalecer, en un tiempo de tantos cambios, el pensamiento revolucionario”, afirmó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al momento de felicitar al filósofo y escritor cubano Pablo Guadarrama, ganador de la XIII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, gracias a su obra “Marxismo y Antimarxismo en América Latina”.
Durante la edición número 90 de su programa Con Maduro+, el jefe de Estado resaltó que el galardón continúa siendo una plataforma para el debate y la reflexión en torno a los desafíos ideológicos de América Latina y el Caribe.
Asimismo, subrayó que dicho galardón continúa estimulando las ideas transformadoras y el compromiso intelectual, fundamentales en la actualidad.
El mandatario nacional reflexionó con varios invitados especiales, entre ellos, la profesora Francisca López, la historiadora Carmen Bohórquez; Abel Prieto, de Cuba; la escritora de Colombia, Ligia Machado Pardo; así como otros literatos de México y Puerto Rico, y el reconocido escritor venezolano, Luis Britto García, quienes estuvieron acompañados por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, y el presidente de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg), Pedro Calzadilla.
Calzadilla reflexionó que ese premio es una iniciativa emblemática que nació en la Revolución Bolivariana para fortalecer el pensamiento contrahegemónico. “Y es la visión de los Comandantes Chávez y Fidel Castro para el pensamiento, la reflexión crítica antisistema, anticapitalista, para acompañar el proceso revolucionario en marcha en Venezuela y América Latina”.
Aseveró que todos los participantes son autores “colosos, con obras extraordinarias que acumulan patrimonio en este siglo XXI para el mundo alternativo, el socialismo, el humanismo, como lo quieran llamar”.
Comentó además que la entrega del premio coincidió con un aniversario más de la Carta de Jamaica, la importante obra histórica de Simón Bolívar, que comandó a los fundadores colosos del arte militar venezolano, y que también es uno de los máximos pensadores e intelectuales de Venezuela.
CIUDAD CCS / FOTOS: PRENSA PRESIDENCIAL