Maduro: el relato de EEUU contra Venezuela está siendo derrotado

Afirmó que narrativa mediática de las "tensiones" ocultan las "agresiones" contra el país

Maduro aseguró que Venezuela es un país que tiene derecho a defenderse.

 

08/09/25.- Durante su programa "Con Maduro+", el presidente Nicolás Maduro aseguró que la narrativa construida por Estados Unidos contra Venezuela en materia de narcotráfico está siendo y será derrotada y defendió la postura de su Gobierno, reafirmando que el país no tiene problemas de producción, consumo, ni tráfico de drogas.

El jefe de Estado calificó el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe como una "amenaza extravagante y estrafalaria" que se asemeja a la estrategia utilizada por Washington para invadir Irak en el pasado.

A su vez, desmontó la narrativa de la supuesta “tensión” con Estados Unidos, calificándola de un eufemismo mediático para encubrir una agresión constante contra Venezuela y denunció que agencias internacionales intentan normalizar la hostilidad de “una potencia en decadencia” contra Venezuela.

Maduro contrastó la situación de Venezuela con la de otros países, citando que "en Colombia la oligarquía instauró un modelo económico del narcotráfico", no obstante, valoró los esfuerzos del presidente colombiano Gustavo Petro para enfrentar este flagelo. Y reiteró que el gobierno de Daniel Noboa en Ecuador está vinculado con el negocio del narcotráfico. 

Respecto de ese tema de las drogas en EEUU afirmó es un problema que es responsabilidad de la nación norteamericana. En este sentido, sostuvo que para erradicar el narcotráfico, Estados Unidos debe resolver su grave crisis de salud pública, marcada por el alto consumo de estupefacientes, "si no lo resuelven, el problema es de ellos".

El jefe de Estado sentenció que el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantienen unidos en la defensa de la soberanía y afirmó que Venezuela tiene derecho a defenderse ante las agresiones.

"No nos vamos a dejar quitar la paz que tanto nos ha costado conquistar", afirmó, haciendo un llamado a la unidad frente a las "amenazas injustificadas" que buscan imponer un gobierno sometido a los intereses de la oligarquía estadounidense.

El presidente destacó que los venezolanos reconocen claramente a los responsables de esta escalada.

Venezuela se defiende con cifras internacionales

El presidente hizo referencia a la rueda de prensa que dio este lunes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien presentó datos de organismos internacionales para desmentir las acusaciones de Washington.

Maduro recordó que según los informes anuales de droga de la ONU, desde 1999 hasta la fecha, Venezuela no aparece como un país relevante en materia de sustancias ilícitas.

 

Además de la ONU, Maduro mencionó informes de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Unión Europea (UE), que, según él, coinciden en que Venezuela es "libre de cultivos, de laboratorios y de tráfico masivo de drogas".

Citó directamente la OMA, que "dice que el 70 % de la droga sale de puertos ecuatorianos" y añadió que la UE coincide en que las "navieras y empresas de exportación de frutas, pertenecientes a Noboa, participan en el tráfico de drogas".

El mandatario también se refirió a un presunto intento de imponer el narcotráfico en Venezuela durante lo que llamó "la era Guaidó", mencionando los supuestos vínculos del opositor con el narcoparamilitarismo.

Maduro además cuestionó el destino de las ganancias del narcotráfico en Estados Unidos: "85 % de ganancias del narcotráfico se quedan en la banca de EEUU".

"Narcolancha" deja mal parados a quienes la anunciaron

En relación al incidente de la supuesta "narcolancha" en el Caribe, Maduro afirmó que "esa noticia dejó muy mal parados a quienes la anunciaron". El presidente señaló que circulan tres versiones del hecho, incluyendo una que sugiere que fue un video generado con inteligencia artificial, otra que era un video antiguo, y una tercera que lo califica de asesinato.

 

Maduro concluyó sobre este tema reflexionando que esto constituye una "sentencia de muerte sin derecho a juicio contra cualquier persona que vaya en una lancha en cualquier parte del mundo". Y agregó que el incidente forma parte de una "escalada de guerra psicológica" por parte de un "imperio que basa su política en mentiras y amenazas, mentiras y chantajes y eso se le devuelve".

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas