Arte de leer | "El poeta de hoy día", de César Seco
La deconstrucción y sus dinámicas inversas
09/09/2025.- Toda lectura es un acto creativo. Desde el mismo momento en el que las ideas transitan por los ojos del lector, ocurren acciones interiores, escenas acompañadas de sujetos y voces. Entonces, en nuestros pensamientos elaboramos aquello que se describe en el papel (impreso o digital).
Y como en aquel título del libro Editor de crepúsculos de Juan Calzadilla, el poeta es una especie de obrero del sentimiento, donde su labor consiste en construir una edificación de miradas o silencios:
Páginas vacías
Devuelvo estas páginas a donde estaban
cuando siquiera una palabra se había tendido
entre sus líneas a esperar el resto del poema.
Las devuelvo con un trozo de apacible viento.
Las devuelvo con lo que aún no habla
ni hablará si así el silencio lo dispone.
Estas páginas trazan la ruta por donde vengo.
Irán a volverse nada porque nada son, siempre
en la mudez recóndita que llega siguiendo mis pasos.
Devuelvo estas páginas a donde por fin el sueño
les conceda la migaja de luz que me queda por aliento.
Las devuelvo blancas, sin nada que acontezca,
sin que nadie diga aquí estuvo alguien escribiendo.
Por eso, la poesía es también una deconstrucción y un suceso con dinámicas inversas, en el que la palabra es la vida de la voluntad del ser, donde hay libertad sin desafuero y así se divisan paraísos y limbos en el mismo instante:
Figuración
Atravesamos el sueño con ojos de pesadilla.
Avanzamos por sobre la realidad como venir
de espaldas o estar de partida donde nadie
se sostiene frente al inexpresable vacío.
Así el señor que engullido es por su asiento
de comisario. Así el desocupado que mastica
el aire y escupe silbidos con brazos cruzados
como regalo mal envuelto, disparatado.
Así el de párpados acechantes con ojos
desteñidos, desclasificado, borrado, tachado
de la nómina, abortado currículum inexistente.
Ciertamente escribir es dejarse ir y no saber
la estación de llegada, y revelación escinde
el sueño último en los ojos de la nada.
César Seco usa los versos como simiente del sueño revelador en El poeta de hoy día, un raudal de cálidos afectos, publicado por Ediciones Madriguera.
Las instancias del verbo son el dominio del juglar. Cada letra es parte de sus dictámenes reales. Desde su canto primario no se busca controlar al otro; más bien se le incita a trascender lo que le aprisiona:
Sombras
Diría que salen de mis ojos
de puntillas cuando duermo,
cuando veo adentro ese hondo
donde lo oscuro se ilumina.
Diría que andan como aire
entre mis párpados y la casa,
y se dispersan sin rostro
y sin espalda.
Diría que se esfuman por donde
el silencio engulle sus pasos y los
arroja al vacío como viejo almanaque
que se le borran los números.
Diría que de ese rumor mudo
que los hace solo queda
este polvo insuficiente,
las palabras.
Diría que destejen la luz
en que se han colmado.
Las páginas de El poeta de hoy día se expresan inmutables devociones. Pasión, ternura y seducción convergen en las inspiraciones de Cesar Seco, para dejar en nuestro imaginario exuberancia y profusión.
Ricardo Romero Romero
@ItacaNaufrago
César Seco (Coro-Venezuela, 1959)
Poeta, ensayista y editor. Fundador de la Casa de la Poesía Rafael José Álvarez y de la Bienal de Literatura Elías David Curiel. Director de la revista Oikos. Ha sido galardonado dos veces con el Premio Municipal de Literatura de la Alcaldía de Miranda, del estado Falcón (1993 y 2000). Con el libro El viaje de los argonautas y otros poemas obtuvo el Premio de Poesía Bienal de Literatura Ramón Palomares (Trujillo, 2005). Integró la redacción de la revista Poesía de la Universidad de Carabobo. Ha publicado los libros de poesía: El laurel y la piedra (1991); Árbol sorprendido (1995); Oscuro ilumina (1999), Mantis (2004), El viaje de los argonautas y otros poemas (2006), Lámpara y silencio. Antología poética (2007) y La playa de los ciegos (2014). Colabora en diversas revistas digitales, entre ellas Agulha (Brasil) e Híbridos (Venezuela).
Seco, C. (2013). El poeta de hoy día. Colección Libros Antiofídicos. Edición digital: Ediciones Madriguera.
Descárgalo gratis: http://www.edicionesmadriguera.com.ve/2016/05/libro-el-poeta-de-hoy-dia-de-cesar-seco.html