Premio Libertador reconoce el aporte crítico de Pablo Guadarrama
Filósofo cubano destaca el papel de la reflexión en los cambios sociales de la región

08/09/25.- El filósofo y académico cubano Pablo Guadarrama González fue galardonado, este lunes 8 de septiembre, con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2020-2024, en una ceremonia celebrada en la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), estado Miranda. La distinción reconoce su obra "Marxismo y antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo", considerada una referencia clave para el debate contemporáneo sobre alternativas emancipadoras en la región.
Guadarrama, nacido en Santa Clara, Cuba, en 1949, es una figura central de la filosofía en América Latina, conocida por su enfoque marxista, humanista e histórico. Durante la entrega del premio, enfatizó la importancia del pensamiento crítico y la profunda reflexión como motores de transformación social y cultural, especialmente ante los desafíos actuales del capitalismo.

El jurado destacó la capacidad del autor para analizar la realidad regional y reivindicar la necesidad de que los pueblos latinoamericanos definan sus propios referentes culturales. Por su parte, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, subrayó que el fortalecimiento intelectual y tecnológico de la región es esencial ante los intentos de imposición imperial y neofascista.
La ceremonia contó con la participación de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, cuyo coordinador, Miguel Pérez Pirela, llamó a rechazar los modelos de dominación y promover propuestas comprometidas con la dignidad y la soberanía de los pueblos. El reconocimiento a Guadarrama refuerza la vigencia del pensamiento como herramienta crítica fundamental para imaginar nuevas rutas de justicia e igualdad en América Latina.
ISAÍAS OVALLES / FOTOGRAFÍA: BERNARDO SUÁREZ / CIUDAD CCS