Venezuela propone desarrollar de manera compartida nuevas tecnologías

Freddy Ñáñez en el Foro de Medios de Comunicación y Grupos de Expertos del Sur Global

El evento congrega a más de 500 delegados internacionales.

 

08/09/25.- Venezuela participa en el Foro de Medios de Comunicación y Grupos de Expertos del Sur Global 2025 que se celebra en Kunming, capital de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, y presentó tres propuestas para fortalecer la cooperación entre las naciones del Sur.

Participan más de 500 delegados de diversos países y el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura de Venezuela, Freddy Ñáñez, señaló que este encuentro busca organizar la inteligencia colectiva del Sur Global y generar un nuevo orden alternativo al modelo hegemónico occidental.

Ñáñez destacó la necesidad de desarrollar de manera compartida las nuevas tecnologías, especialmente en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Aseguró que este esfuerzo debe garantizar el acceso equitativo de todas las naciones a los avances científicos, reduciendo las asimetrías actuales y favoreciendo un progreso común.

Asimismo, planteó la construcción de una doctrina de comunicación liberadora y de pensamiento post-occidental, basada en principios de ética, paz, justicia, diálogo y respeto a la diversidad cultural, ideológica e idiomática. Esta propuesta busca consolidar narrativas alternativas que promuevan un mundo más inclusivo y equilibrado. Como tercer eje, propuso la creación de un programa conjunto de alfabetización ética y tecnológica, para fomentar un uso consciente y responsable de las tecnologías disruptivas que transformarán el futuro.

En su intervención el ministro también resaltó la experiencia venezolana con la Fundación de los Tanques del Pensamiento Comunal, iniciativa del presidente Nicolás Maduro que fortalece la formación ciudadana frente a la guerra cognitiva. Ratificó el respaldo de Venezuela a la iniciativa del presidente Xi Jinping sobre una gobernanza global basada en la paz, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, enmarcando el compromiso del país con un orden multipolar y pacífico.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas