En Chile reprimen marcha que recuerda golpe de Estado contra Allende
Los ciudadanos exigieron justicia para las víctimas de la dictadura de Pinochet

07/09/25.- Miles de personas se movilizaron en la capital chilena, porque cada año se realiza el domingo antes del 11 de septiembre, fecha en la que los militares chilenos comandados por Estados Unidos (EEUU) le dieron el golpe de Estado al presidente Salvador Alende e instauraron la dictadura de Augusto Pinochet.
Pese a que la marcha se realizaba de modo pacífico, efectivos de Carabineros reprimieron con carros lanzaaguas y gases lacrimógenos. Según reportes oficiales, al menos 57 manifestantes fueron detenidos, de los cuales 11 eran adolescentes, según reportan medios internacionales.
La movilización se realizó en medio de una constante llovizna y bajas temperaturas. Durante el recorrido se observaron retratos con los rostros de los desaparecidos y ejecutados, y carteles pidiendo “verdad y justicia” a 52 años del golpe.
Los familiares de los detenidos desaparecidos y ejecutados, junto a partidos políticos y organizaciones de derechos humanos, marcharon desde el Bandejón de los Héroes pasando por el Palacio de La Moneda, escenario del bombardeo que acabó con la vida de Allende, hasta el Cementerio General.
Los movilizados exigieron verdad y justicia para las víctimas, al tiempo que reclamaron a las autoridades una investigación profunda y el castigo a los responsables de los crímenes de lesa humanidad.
En este contexto, el diputado Boris Barrera, del Partido Comunista de Chile, alertó sobre el avance de la ultraderecha y posturas negacionistas: “Hay que levantar las banderas por la verdad, la justicia y para que en Chile nunca más ocurran hechos como esos, ya que la amenaza fascista está a la vuelta de la esquina”, afirmó.
CIUDAD CCS