Banderazo en Caracas exige fin del genocidio en Gaza
Movimiento de solidaridad despliega bandera gigante y llama a la acción internacional

07/09/25.- El Movimiento Venezolano en Solidaridad con Palestina desplegó una bandera gigante de Palestina en el distribuidor Los Ruices, Caracas, en una acción que busca sensibilizar al pueblo venezolano sobre la crítica situación en la Franja de Gaza y reafirma su compromiso con la causa humanitaria internacional.
Roxana Laguado, integrante del movimiento, declaró que esta acción se suma a un movimiento global en apoyo a Palestina: “Se convocó a un banderazo, es decir, que las banderas sean notablemente visibles. Estamos desplegando una bandera gigante en el distribuidor Los Ruices, para que toda Caracas la vea y se sensibilice con el genocidio que está ocurriendo en la Franja de Gaza”.
En la actividad también participó Muaz Mussa, refugiado palestino, quien destacó el apoyo recibido: “Desde Caracas, esta cuna de la Libertad, este pueblo bravo, desde América Latina alzamos nuestra voz en contra de esas acciones genocidas de ese criminal de guerra, el primer ministro de Estados Unidos”.

Mussa exigió además: “Demandamos, exigimos a las autoridades tanto en Venezuela como en toda América Latina que llevemos más acciones, que el pueblo palestino, los niños y mujeres palestinos, requieren más acciones concretas, más solidaridad en los foros internacionales, más boicot al sionismo”.
Venezuela en solidaridad con Palestina
El Movimiento Venezolano en Solidaridad con Palestina es una organización dedicada a la información, el activismo y la educación en apoyo a una "Palestina Libre".
Venezuela tiene una larga historia de solidaridad con Palestina. En 2009, el Gobierno venezolano rompió relaciones con Israel, cerró su embajada en Caracas y abrió una embajada palestina. Además, ha brindado ayuda humanitaria, como la construcción de un hospital en Ramallah y la oferta de becas para que estudiantes palestinos estudien medicina en Venezuela.
Hasta 2023, 86 médicos palestinos se habían graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende (ELAM).
El apoyo público a Palestina es evidente en Venezuela. En agosto de 2025, cientos de niños en Petare participaron en un evento donde volaron cometas en solidaridad con los niños palestinos afectados por el conflicto en Gaza.
El Gobierno venezolano considera la causa palestina como un imperativo moral y ha pedido una acción internacional contundente, incluyendo una "Gran Cumbre Mundial por la Paz y Contra la Guerra" para abordar el conflicto.
También apoya a Francesca Albanese, la Relatora Especial de la ONU, sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, y enfatiza su determinación inquebrantable de apoyar a Palestina, viendo la causa como una lucha por la justicia y la humanidad.
CIUDAD CCS