Washington marcha contra redadas del ICE y autoritarismo de Trump

Rechazaron despliegue de 800 efectivos de la Policía Nacional que detuvo a 600 personas

Políticas de Donald Trump se convierten en factor de inseguridad para ciudadanas y ciudadanos.

 

07/09/25.-  En descontento con políticas del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, miles de ciudadanas y ciudadanos marcharon en Washington para rechazar el acoso y las redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) hacia la comunidad migrante.

También fue rechazada la militarización de la ciudad por parte de la administración Trump bajo el pretexto de combatir la criminalidad en el país.

Cientos de imágenes y videos difundidos en redes sociales evidencian cómo gran cantidad de manifestantes se congregaron en arterias viales para corear eslóganes en contra de estas acciones.

La criminalización de la emigración, los arrestos arbitrarios, la intención de amedrentar a los trabajadores y la imposición por el mandatario Donald Trump de un modelo autoritario y de ataques a libertades, son unas de tantas políticas que amenazan la integridad de la sociedad estadounidense.

La protesta convocó a activistas en defensa de derechos humanos, jóvenes, trabajadores de diversos sectores y emigrantes, quienes rechazaron además el acoso a personas en situación de vulnerabilidad, como los sintecho.

Los denominados "sintecho" se han convertido en víctimas fijas de una campaña liderada por Trump, quien los culpa por su situación y los obliga a abandonar la ciudad, en lugar de fomentar políticas públicas que amplíen su acceso a empleos y viviendas dignas.

En agosto pasado, Trump anunció el despliegue de efectivos federales y la Guardia Nacional para poner fin a lo que consideró una “ola criminal”. Esta iniciativa impulsó la movilización de la Policía Metropolitana, junto a cientos de agentes federales y 800 efectivos de la Guardia Nacional, quienes efectuaron más de 600 detenciones, sobre todo de indocumentados.

El dignatario estadounidense amenazó con imponer ese tipo de gestión en ciudades como Chicago, Baltimore o Nueva Orleans, espacios cuyas autoridades, a menudo, provienen del Partido Demócrata.

La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, junto a otras autoridades, demandó a la administración Trump por esa embestida. 

Durante una rueda de prensa, semanas atrás, Bowser afirmó que la capital se encuentra en su “mínimo de delitos violentos en 30 años” y que sus líderes continuarán defendiendo su autonomía en medio de la tensa relación con Trump.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas