67° edición del Salón Arturo Michelena exhibirá 353 obras en Carabobo
Alrededor de 980 artistas nacionales compartirán sus creaciones en una sala inmersiva

06/09/25.- Al estado Carabobo llega la 67° edición del Salón Arturo Michelena, donde alrededor de 980 artistas nacionales mostrarán la grandeza de su creatividad plasmada en 353 icónicas piezas de pintura, escultura, dibujo, fotografía, composición, arte digital y artesanía.
El evento contará con una nueva sala inmersiva, en la que serán exhibidas estas innovadoras obras inspiradas en el artista valenciano, Arturo Michelena, para brindar a espectadores, de la mano de las nuevas tecnologías, una experiencia artística inolvidable.
A través de este importante evento cultural se busca promover y fortalecer la identidad cultural y el patrimonio de Venezuela, nación que se realza aún más gracias a la creatividad espontánea de las y los amantes de representativas expresiones artísticas, nacidas para aflorar, de manera hermosa y delicada, hasta el más profundo sentir.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por 67 Edición Salon Arturo Michelena (@salonarturomichelena)
Los artistas postulados atravesaron un proceso de selección bastante riguroso y estricto. De 47 zulianos inscritos, 29 fueron seleccionados al evento de arte más prestigioso del país.
Los artistas podrían recibir uno de los tres primeros premios o alguna de las distintas menciones que otorga “el evento más prestigioso de arte del país”.
El artista Arturo Michelena nació en Valencia el 16 de junio de 1863 y falleció en Caracas el 29 de julio de 1898 por problemas respiratorios. Fue pionero del arte histórico en el país y autor de obras icónicas como Miranda en La Carraca y El niño enfermo, esta última premiada con medalla de oro en París.
Su talento precoz lo llevó a ilustrar un libro a los 11 años. Produjo más de 200 pinturas y 500 dibujos, siendo uno de los artistas más prolíficos del siglo XIX. En 1948, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional como homenaje póstumo.
CIUDAD CCS