Departamento de Estado niega vínculos de Venezuela con narcotráfico
En un informe publicado el pasado marzo afirma que no existe el Cártel de los Soles

06/09/25.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó este viernes que el Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), en un informe publicado el pasado mes de marzo, dice que no existe ninguna mención al supuesto Cártel de los Soles, ni tampoco relación al presidente Nicolás Maduro con el narcotráfico, mucho menos al extinto Tren de Aragua.
Durante una entrevista realizada por el programa A Pulso, a través de Venezolana de Televisión (VTV), el titular precisó que tampoco los informes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) del 2024-2025, mencionan a Venezuela como un actor.
“Ellos mismos se están autoengañando de manera expresa, consciente, porque si tú mismo estás diciendo que Venezuela no tiene nada que ver con el tema de la droga, ¿cómo es eso que luego de dos meses inventas todo esto? Y lo inventas incluso violentando tu propia mentira”, acotó Saab.
El fiscal criticó la incoherencia de Washington y aseveró que estas contradicciones demuestran una campaña de desinformación intencionada contra el país, reseña la web de VTV.
El pasado mes de agosto, el Gobierno de Estados Unidos acusó al presidente Nicolás Maduro de supuestamente encabezar el inexistente Cártel de los Soles y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura.
En este contexto, Saab lanzó duras críticas contra la política antidrogas de Estados Unidos, acusando al país de hipocresía y de utilizar el tema como una "coartada" para justificar intervenciones en el extranjero.
Asimismo, cuestionó la falta de mención de capos y cárteles de la droga estadounidenses en los informes de ese país. "¿Cuál es el país que produce más marihuana en la tierra?", preguntó. También señaló a EEUU como el mayor productor de esta droga, que califica de letal y "cinco veces peor" que hace dos décadas, debido a que su semilla es "transgénica".
Saab también relató que Estados Unidos es el único país que ha legalizado la droga en todo el país, "la coartada del comunismo ya no les da como “fake news” para intervenir, para invadir un país", y sugirió que ahora el tema del narcotráfico se utiliza como una nueva excusa.
El fiscal concluyó que las acciones y los informes de Estados Unidos en materia de drogas son contradictorios y no reflejan una verdadera lucha contra el crimen organizado, sino más bien una estrategia para justificar intervenciones políticas en otras naciones.
CIUDAD CCS