Emprendedores aprenden a potenciar redes sociales y su imagen visual

Taller en Ciudad CCS recalcó creatividad, interacción y lenguaje cercano en la era digital

Ciudad CCS ofrece taller para fortalecer promoción digital y visual.

 

05/09/25.- Desde las instalaciones de la sede del diario Ciudad CCS, se llevó a cabo el taller introductorio innovador dirigido a emprendedores y a aquellos que desean potenciar sus habilidades en redes sociales y fotografía básica. Iniciativa que forma parte del Plan Caracas Sonríe, política que lleva adelante la alcaldesa Carmen Meléndezbpara todas y todos los caraqueños.

La actividad contó con la facilitación de la periodista Rocío Cazal y del coordinador de fotografía de la revista Épale CCS, Nathan Ramírez, quienes brindaron herramientas prácticas para que los participantes puedan mejorar la promoción visual y digital de sus emprendimientos o futuros proyectos.

La actividad arrancó con la intervención de Rocío Cazal, quien detalló sobre cómo se puede sacar provecho de crear contenido de valor en las redes sociales que logre conectar con la audiencia, así como las herramientas básicas de lo que es una red social, cómo usarlas y los cargos que existen dentro de las mismas (Social media manager, community manager, redactor creativo, entre otros).

Cazal explicó cómo crear contenido auténtico y conectar con la audiencia digital.

 

También destacó la necesidad de perder el miedo a abrir cuentas, ser creativos y utilizar un lenguaje cercano que conecte auténticamente con el público objetivo. Asimismo, subrayó la importancia de humanizar las redes sociales a través de la interacción directa, ejemplos de contenidos que generan engagement (como bloopers o consultas al público) y la gestión estratégica según la audiencia, ya sea adolescente, adulto o mayor.

 “Un buen manejo de redes no requiere de grandes presupuestos, sino de ingenio y comprensión de lo que tu comunidad quiere ver y escuchar", acotó Cazal.

Fotografía, más que una técnica, es un lenguaje

Por su parte, Nathan Ramírez detalló que este taller no pretende formar fotógrafos profesionales, sino motivar a los emprendedores a comprender la importancia de la imagen, en proyectar a través de ella un discurso visual y el manejo técnico básico de sus teléfonos móviles para capturar fotos efectivas.

"El objetivo es darles sensibilidad ante la imagen. Si manejan el concepto fotográfico, así no sean fotógrafos, podrán explicarle mejor a un fotógrafo qué quieren transmitir con la imagen”, explicó.

Ramírez ofreció herramientas que ayuden a comprender el concepto de la fotografía para capturar imágenes efectivas.

 

Por otro lado, el taller se centró en el uso del teléfono celular como herramienta principal, explorando las funciones profesionales (modo Pro) de las cámaras y aplicaciones de edición, por lo que Ramírez recalcó la importancia de entender los aspectos técnicos (iluminación, velocidad) y conceptuales (qué comunicar y a quién) para crear imágenes que conecten con el cliente ideal.

Asimismo, enfatizó la relevancia de la preproducción, producción y postproducción en la creación de contenido visual, así como el uso de aplicaciones de edición accesibles, para optimizar las fotografías antes de publicarlas.

La actividad contó con la asistencia del cantante y compositor, Gerardo Valentín, quien aportó su experiencia en el manejo de sus redes sociales, compartiendo consejos prácticos sobre cómo lograr viralización y fidelizar seguidores sin la necesidad de un equipo profesional.

Gerardo Valentín sumó su experiencia en viralización y fidelización de seguidores, sin equipo profesional.

 

Este taller fue un “abreboca para invitar a los emprendedores a inscribirse en los cursos más extensos que ofrece la Escuela de Comunicación Popular CCS Yanira Albornoz, como fotografía, redacción, edición de video y manejo de redes sociales, todos orientados a dotar de herramientas comunicacionales, para impulsar cualquier negocio.

La participación activa y el interés demostrado por las personas en este taller reflejan el entusiasmo por aprovechar las herramientas digitales y de fotografía básica para fortalecer sus emprendimientos. Gracias a la guía práctica de los facilitadores y las experiencias compartidas, los asistentes descubrieron nuevas formas creativas y accesibles de conectar con su audiencia y potenciar su presencia en redes sociales.

LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: BERNARDO SUÁREZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas