Venezuela afina preparación atlética para cierre competitivo mundial
El calendario competitivo se intensifica con varias citas deportivas

05/09/25.- Con miras al último cuatrimestre del calendario deportivo internacional, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte sostuvo una reunión estratégica con representantes de las federaciones nacionales en el salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Instituto Nacional de Deporte, a fin de garantizar la plena capacitación del atletismo venezolano para las próximas competencias.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro Franklin Cardillo, quien ratificó el interés del Gobierno Boliviano con el fortalecimiento del deporte de alto rendimiento, especialmente en eventos que promueven la inclusión, la formación juvenil y el desarrollo regional.
«No podemos quitar el pie del acelerador. Tenemos que empujar más», expresó Cardillo, al cierre de la jornada.
La sesión inició con un balance positivo presentado por el viceministro Henyelberth Herrera y la directora técnica de Alto Rendimiento, Yarelis Santos, quienes reconocieron la evolución de las federaciones en los Juegos Mundiales de Chengdú y los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.
Herrera destacó las históricas medallas obtenidas en Chengdú —plata en zambo y bronce en softbol masculino— y el desempeño sobresaliente en Asunción, donde Venezuela superó su marca anterior con 46 preseas: 12 de oro, 15 de plata y 19 de bronce, en comparación con la edición de Cali 2021.
El calendario competitivo se intensifica con los siguientes compromisos:
- Juegos Parapanamericanos Juveniles – Santiago de Chile, del 31 de octubre al 9 de noviembre
- Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe – Montería y Cereté, Colombia, del 1 al 10 de noviembre
- Juegos Sordolímpicos – Tokio, Japón, del 15 al 26 de noviembre
- Juegos Bolivarianos – Lima-Ayacucho, Perú, a finales de noviembre
- Juegos Deportivos Suramericanos Escolares – Asunción, Paraguay, del 30 de noviembre al 7 de diciembre
Aunque algunos de estos eventos no son puntuables en la ruta hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, representan un valioso espacio de roce competitivo multidisciplinario para los atletas venezolanos, consolidando su preparación y visibilidad internacional.
CIUDAD CCS