ONU pide respeto legal ante ataque gringo en el Caribe
Señalan que los delitos relacionados con drogas no justifican ejecuciones extrajudiciales

05/09/25.- La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instó a los Estados a respetar el derecho internacional en sus acciones contra el narcotráfico, tras el reciente ataque militar ejecutado por Estados Unidos (EEUU) contra una embarcación en el mar Caribe, presuntamente vinculada a la extinta organización criminal Tren de Aragua.
Durante la operación, el gobierno estadounidense informó la muerte de once presuntos “narcoterroristas”, lo que ha generado preocupación internacional por el uso de fuerza letal en contextos que deben regirse por principios de legalidad y proporcionalidad.
Desde Ginebra, la portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, fue enfática al señalar que los delitos relacionados con drogas no justifican ejecuciones extrajudiciales.
“Para que quede claro, no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas”, afirmó Shamdasani.
La funcionaria reiteró que el uso intencional de la fuerza letal solo está permitido como último recurso, y exclusivamente cuando exista una amenaza inminente para la vida. En ese sentido, subrayó que cualquier fallecimiento en operaciones de aplicación de la ley, debe ser investigado de forma independiente, rápida y transparente.
Este pronunciamiento se produce en medio de declaraciones del Departamento de Defensa de EEUU, que ha anunciado el inicio de una campaña contra los carteles de la droga, los cuales —según su narrativa— estarían vinculados al gobierno de Venezuela. Sin embargo, esta afirmación ha sido ampliamente cuestionada y desmentida por diversas fuentes internacionales.
La ONU reiteró que la lucha contra el narcotráfico no puede desligarse de los principios fundamentales de los derechos humanos, y que los Estados tienen la obligación de garantizar que sus acciones se ajusten al marco legal internacional.
CIUDAD CCS