Caravana de las Soluciones se compromete con el 23 de Enero

En dos días de jornada fueron entregados 150 títulos de propiedad a comuneras y comuneros

Meléndez destacóf la importancia de fortalecer empresas de producción social.

 

05/09/25.- La alcaldesa Carmen Meléndez ofreció este viernes un balance de la Operación Caracas Sonríe desde la Comuna 13 de abril de la parroquia 23 de Enero, donde informó que el equipo se mantiene desplegado para dar soluciones en tiempo real a la ciudadanía. Asimismo anunció que en los dos días de la Operación, se le dio atención a 3 mil 737 personas en el marco social y fueron entregados 150 títulos de tierra urbana a la comunidad. 

La autoridad institucional felicitó a voceros comunales del sector por comprometerse en la mejora de sus espacios, para beneficio de las y los habitantes del sector, al tiempo que manifestó orgullo al poder trabajar por la ciudad de Caracas.

En el evento, voceros de las Comunas Socialistas Simón Bolívar, El Panal 2021 y 13 de Abril "Chávez Pueblo Rebelde", solicitaron a la alcaldesa una serie de proyectos para mejorar espacios de la parroquia en pro del bienestar de sus habitantes.

En respuesta a estas solicitudes, la alcaldesa aseguró que los requerimientos solicitados por la comunidad serán cumplidos a corto, mediano y largo plazos, producto de planificaciones que realizará el equipo de la Alcaldía, en articulación con el pueblo en el territorio.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)

 

“Tenemos que continuar trabajando, produciendo, dando servicio y soluciones, pero si tenemos que estar con el fusil a la bandolera, lo vamos a estar para responder a la defensa de la patria”, mencionó la alcaldesa.

Meléndez detalló en sus declaraciones que apoyará todo proyecto propuesto para ayudar a las comunidades, de lo contrario, resaltó, que no contaran con ella, pues Caracas es una ciudad que apoya la defensa de derechos humanos.

Asimismo hizo énfasis en la importancia de fortalecer la cultura en las comunidades, porque sin Revolución no hay cultura. "En el 23 de Enero hay espacios deportivos y culturales que deben optimizarse al 100 % para uso de jóvenes y adultos mayores", mencionó la burgomaestre al respecto.

La autoridad capitalina pidió al pueblo estar alerta ante cualquier llamado realizado por el presidente Maduro para la defensa de la Patria. “Es importante que el pueblo esté alerta al llamado por la defensa de la Patria”, aseveró.

Salud garantizada para el pueblo

Carmen Meléndez aseguró dar prioridad al desarollo del Plan "Mi médico, mi comuna" en el territorio, donde debe haber por cada consejo comunal dos bachilleres que estudien en el área de la salud. "No se debe quedar ningún niño sin estudiar; por eso somos responsables en el territorio de buscarlos, para tener el 100 % de escolaridad en cada territorio", afianzó la alcaldesa.

En este sentido, mencionó que es importante preparar a los jóvenes para que estudien en la Universidad de las Ciencias de la Salud, para que no falten médicos en los consultorios populares, en los CDI  ni en los SRI. “Si nosotros garantizamos que los muchachos estén estudiando esas carreras afines a la salud, nosotros no vamos a tener consultorios sin personal médico”.

En cuanto a trabajos que se abordarán por parte de la Alcaldía para mejorar el aspecto de la parroquia, la alcaldesa mencionó tomar nota de cada requerimiento planteado para seguir sumando a la construcción de una mejor ciudad. "Estos puntos que estamos tomando, se convierten en la Agenda Concreta de Accion (ACA) de la Alcaldía”, comentó.

"Vamos a seguir haciendo muchas cosas en el 23 de Enero (…) el sector va a seguir cambiando y se va a poner más bello cada dia”, refirió la también almiranta en el balance de la Operación.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)

 

Asimismo, resaltó la necesidad de tener una sala itinerante para trabajar en todos los territorios, iniciativa liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien tiene como lema “más territorio, menos escritorio”.

"Ustedes siempre verán a Carmen en la calle, con las comunidades", aseguró Meléndez, quien a su vez aclaró gustarle ver en tiempo real cómo avanzan los trabajos en el territorio.

La alcaldesa también recalcó que para consolidar cada trabajo en las comunidades, debe haber “un hermanamiento”, para que los proyectos plasmados en las 7T se cumplan al pie de la letra. “No podemos llegar con las manos vacías a ningún territorio”, expresó.

Asimismo, mencionó que desde la Alcaldía se procura hacer una impecable labor al servicio del pueblo caraqueño. En este sentido, felicitó a todos los entes y escalas de gobierno que se abocaron a la atención de la Operación Caracas Sonríe.

Pueblo unido en defensa de la Patria

"Mientras más presión, más preparación por parte de nosotros", detalló Meléndez, al recordar la importancia de seguir resistiendo agresiones y amenazas por parte de factores imperialistas.

"Hoy nos convopcaron a micromarchas hasta el centro electoral más cercano; tenemos que estar conectados en videoconferencia para escuchar a nuestro presidente, quien nos dará instrucciones en estos momentos de asedio y amenazas”, informó la burgomaestre.

De igual manera, aseguró que Venezuela vive en paz, construyendo y produciendo, pero “cuando el enemigo está asediando y amenazando, nosotros debemos estar preparados y preparadas. Los que nos alistamos somos milicianos y milicianas”, explicó.

Finalizó su discurso asegurando al pueblo la misión que deben cumplir en el país. "Aquí estamos en una parroquia rebelde, que no se le doblega ante nadie, nosotros vamos a seguir en la lucha permanente, para tener una Venezuela libre, independiente y soberana”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas