Miranda se viste de cultura con III Festival de Artes Escénicas 2025

En el evento se mostrará la vitalidad y orgullo del pueblo por las expresiones culturales

En la fase comunal se aceptarán producciones de teatro, danza, circo, títeres, mimo y teatro corporal.

 

05/09/25.- Fue anunciado este jueves el inicio del III Festival Comunitario de Artes Escénicas Miranda 2025, evento cultural que contará con la participación de más de 400 comunas que hacen vida en el territorio.

La información fue dada a conocer por Gabriela Simoza, autoridad única de Cultura de la entidad regional, en compañía del ministro de Cultura Ernesto Villegas, y representantes de grupos de artistas comunitarios y voceros del Poder Popular en la sede de la Comuna Altos de José Félix Ribas, en la zona II del barrio La Bombilla en Petare, municipio Sucre.

El festival se desarrollará en varias etapas, una de ellas estará dedicada a talleres formativos, con los que se impulsará el concepto de Festival Escuela, donde se resaltarán historias, costumbres y talentos de artistas locales.

En los talleres que se ofrecerán en el evento destacan principios básicos de producción, gestión cultural, dirección técnica, herramientas para la creación en danza y técnicas de maquillaje, entre otros.

Representantes culturales señalaron que al momento de la inscripción, se solicitará al público materiales reciclables como plástico, papel, cartón, entre otros; la petición también se hará para quienes deseen asistir a las distintas obras pautadas para ese día.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ernesto Villegas Poljak (@ernestovillegaspoljak)

 

Las temáticas de las obras se vincularán a la identidad local de la comunidad, ligadas a las 7 líneas de Transformación (7T) o valores sociales que se plantean en el Plan de la Patria, como son la identidad y soberanía cultural, bienestar y convivencia, organización y poder popular, ecología y entorno, producción y trabajo colectivo.

El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, compartió que tanto Petare como el resto del estado Miranda, ofrece una cátedra con este festival. “En estos terrenos llevan un largo camino andado, que muestra un gran patrimonio que pertenece a toda Venezuela y recomiendo documentar todo lo que aquí acontece, ya que es una experiencia formativa, que cuenta con artistas invitados de otras zonas, que lo hace más interesante”.

Demás autoridades presentes agradecieron el apoyo ofrecido por el gobernador de Miranda, Elio Serrano; al alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara y el jefe del Plan Antonio José de Sucre, Diputado Pedro infante.

De igual manera, indicaron que el proceso de inscripción se realizará a través de la página web de la Gobernación de Miranda miranda.gob.ve así como también pueden acudir a las diferentes casas de la cultura ubicadas en esa zona, hasta el 19 de septiembre.

La plataforma valora las expresiones artísticas más genuinas de las comunidades y está diseñada para que nuevos talentos participen sin necesidad de experiencia previa, permitiendo que las producciones nazcan del corazón de la comunidad y la creatividad de las obras estará a cargo de las fuerzas vivas del sector, quienes contarán con el apoyo técnico de especialistas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas