Gobierno se prepara para histórica canonización el 19 de octubre

Carmen Meléndez e Yván Gil, coordinan actividades para honrar a los santos nacionales

El canciller Yván Gil, la alcaldesa y equipos coordinadores, planifican las actividades.

 

04/09/2025.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció en sus redes sociales, que este jueves se reunió con el canciller de la República, Yván Gil, afinando los últimos detalles para la esperada canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Meléndez afirmó que el pueblo venezolano y el caraqueño, se preparan para vivir con mucho fervor la canonización de los primeros santos nacidos en tierra venezolana y que significaron mucho para los habitantes capitalinos.

"Ambos dejaron huellas muy especiales en Caracas. El doctor José Gregorio Hernández, nacido en el estado Trujillo, vino muy joven a la ciudad capital, donde demostró su patriotismo, fe y amor profundo por el pueblo. La madre Carmen Rendiles, caraqueña, realizó una gran labor social y religiosa junto a su congregación", recordó.

Sus palabras las emitió tras la sesión especial del Concejo Municipal de Caracas, realizada en la parroquia 23 de Enero, donde se desarrolla la Operación Caracas Sonríe.

Hay que señalar que Meléndez y Gil viajaron al Vaticano en abril pasado, cuando se realizaron los actos fúnebres del papa Francisco, quien antes de fallecer firmó las referidas santificaciones.

La histórica ceremonia será presidida por el papa León XIV el próximo 19 de octubre de 2025, en la plaza San Pedro.

Tras el solemne acto en Roma, Caracas se convertirá en epicentro de las celebraciones nacionales, con una gran jornada el 25 de octubre en el Estadio Monumental y actividades en todos los estados el 26 de octubre, coincidiendo con el natalicio del doctor Hernández. La Arquidiócesis de Caracas ha organizado peregrinaciones y misas solemnes en Isnotú, estado Trujillo, tierra natal del nuevo santo.

 

 

Meléndez destacó la trascendencia espiritual y cultural de este acontecimiento, invitando a todos los venezolanos a participar en las actividades conmemorativas y a celebrar la fe que une al país.

Caracas Sonríe en el 23E atendió a más de 11 mil habitantes

La Operación Caracas Sonríe llegó a la parroquia 23 de Enero llegó y llevó alegría y transformaciones durante las primeras horas del despliegue del Campamento de las Soluciones 7T+, tal como lo afirmó la alcaldesa.

La atención a las comunas incluyó actividades culturales y tradicionales.

 

En la plaza Doctor José Gregorio Hernández, en el sector Sierra Maestra, este despliegue incluyó una atención en el territorio y atendió a la comuna socialista Raúl García y a los circuitos comunales La Cañada y 13 de abril Chávez Pueblo Rebelde, en un abordaje para 11.274 habitantes, integrados en 4.561 familias.

"La parroquia 23 de Enero está llena de historia, y su pueblo se caracteriza por ser aguerrido y revolucionario", afirmó Meléndez.

ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS

 

 

Noticias Relacionadas