Rusia califica de “totalmente inaceptable" presión de EEUU a Venezuela

Vocera de la cancillería la considera una maniobra de presión y de manipulación política

Zajárova criticó la forma en que Occidente ejerce su influencia sobre países que siguen sus propias políticas.

 

02/09/25.- La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó la presión de Washington sobre Caracas como “totalmente inaceptable” y que genera amenazas a la seguridad regional.

Zajárova criticó la forma en que Occidente ejerce su influencia sobre los países que desean seguir sus propias políticas, calificándolo como una maniobra de presión descarada y manipulación política.

Señaló que Venezuela ha celebrado múltiples elecciones democráticas, muchas de las cuales no han sido reconocidas por Occidente, que en cambio impone exigencias adicionales que no corresponden a los resultados electorales, evidenciando un interés en manipular la situación política del país sudamericano.

La vocera también recordó las sanciones y presiones adicionales que EEUU ejerce contra Venezuela, en particular por las acusaciones relacionadas con los derechos humanos. Afirmó que la situación en Venezuela se está agravando, lo que representa una amenaza tanto para la seguridad regional como para la seguridad global.

Estas declaraciones se producen en medio de una escalada de tensiones en la región, donde Washington ha desplegado fuerzas navales y aéreas en el mar Caribe, alegando luchar contra el narcotráfico. Caracas, sin embargo, denuncia esas acciones como una agresión sin pruebas concretas que las respalden.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que Venezuela enfrenta “la mayor amenaza” en los últimos 100 años, señalando que ocho barcos militares, con 1.200 misiles y un submarino nuclear, están apuntando a su país; lo que calificó como una amenaza “extravagante, inmoral, criminal y sangrienta”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por VTV Canal 8 (@vtv_canal8)

En respuesta, Venezuela convocó a una movilización voluntaria en la Milicia Nacional Bolivariana, logrando la participación de más de ocho millones de venezolanos en estas jornadas de alistamiento. La comunidad internacional, incluyendo países latinoamericanos, China y Rusia, rechazó las acciones militares de EE UU y condenó el despliegue.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Puebos (ALBA-TCP) y varios países expresaron su rechazo a estas medidas, considerándolas una amenaza a la estabilidad y soberanía de Venezuela.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas