Maduro: Venezuela será reconocida como potencia media en Suramérica

Jefe de Estado afirmó que la victoria china es bolivariana también

El mandatario destacó el ascenso de la República Popular China y su capacidad de desarrollo.

 

03/09/25.- Este miércoles, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la victoria de China "es la victoria de los bolivarianos, es la victoria de Venezuela también", y manifestó su confianza en que la nación bolivariana, siguiendo el camino de la revolución socialista del siglo XXI y el legado del comandante Chávez, será reconocida como una "potencia media de desarrollo económico, social, cultural, educativo y tecnológico en Sudamérica".

Así lo afirmó en el acto de celebración, en la avenida Boyacá, del 80° aniversario de la victoria de la República Popular China contra el fascismo japonés, en el cual se inauguró un monumento en honor del pueblo chino que unió a civiles, militares y a miembros de los gobiernos bolivariano y del gigante asiático, y que contó con la presencia del embajador de la República Popular China.

En su discurso, Maduro felicitó al presidente Xi Jinping y al pueblo chino, y destacó la "epopeya" de la resistencia china frente a la invasión japonesa de 1931, a la que comparó con los métodos criminales y salvajes del nazifascismo mundial.

El mandatario venezolano hizo un llamado a los cadetes y futuros militares del país a estudiar la historia de la resistencia china "desde el año 31 al 45", y cómo, a pesar de ser "sorprendidos con una invasión horrible y criminal", el pueblo chino "se plantó de manera heroica".

Maduro enfatizó que el triunfo del pueblo chino fue resultado de la "más grande alianza nacional" y la "unión nacional de todos los sectores políticos, sociales, religiosos de China", liderada por el Partido Comunista de China y el Ejército Popular de Liberación.

"Así como conmemoramos el 9 de mayo, los 80 años de la victoria del Ejército Rojo de la Unión Soviética frente a la Alemania nazifascista, hoy tenemos que decir que fue el ejército del pueblo chino el que rindió al imperio y lo derrotó", aseguró el presidente, atribuyendo al Ejército chino y al Ejército Rojo de la Unión Soviética un papel central en la liberación de Corea e Indochina.

Además, el presidente venezolano elogió el progreso de China en las últimas ocho décadas. Señaló que el país asiático se recuperó de las heridas de la guerra para convertirse en la "primera potencia económica, comercial y tecnológica" del mundo.

En su opinión, el poderío militar de China, visible en el reciente desfile en Beijing, también la sitúa como la "primera potencia militar del planeta tierra".

Maduro destacó que China es una "potencia hermana", "amiga" y sin "visión imperialista, ni colonialista, ni esclavista", a diferencia de otras potencias del mundo.

Monumento por la victoria china

Como parte de la conmemoración, se inauguró un monumento conmemorativo en la avenida Baralt con Boyacá. La estructura está dividida en dos partes: una dedicada a la historia de la Guerra de Resistencia del pueblo chino, con altos relieves y emblemas de las provincias que participaron en el conflicto; y otra que representa el presente y futuro, con esculturas que simbolizan la educación, la ciencia, el deporte y el trabajo.

El monumento refleja la historia de resistencia y el presente y futuro de desarrollo de China.

 

El monumento incluye una placa dedicada a los millones de hombres y mujeres chinos que derrotaron a las fuerzas invasoras.

La ceremonia también incluyó una ofrenda floral, el izado de la bandera china, una presentación cultural y el disparo de 14 salvas de artillería, simbolizando los 14 años de resistencia china.

CIUDAD CCS /FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL 


Noticias Relacionadas