Petro propondrá ante la ONU fuerza armada de paz para Gaza
La idea responde al bloqueo aplicado por EEUU que pretende extender conflicto
03/09/25.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este martes que en enero próximo, cuando su país entre a formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, propondrá la creación de una fuerza armada de paz para acabar con el genocidio en Gaza.
"Esa propuesta la llevaremos como Colombia, el país de Bolívar, al seno de la Asamblea de las Naciones Unidas", dijo Petro en un mensaje por radio y televisión en el que explicó que Colombia debe ser parte de esa fuerza que lleve ayuda humanitaria al enclave palestino.
Según explicó Petro, la idea responde al bloqueo aplicado por Estados Unidos a cualquier iniciativa que se ponga sobre la mesa para alcanzar la paz en la región ante el Consejo de Seguridad, entidad que Colombia integrará a partir de enero próximo en calidad de miembro no permanente.
"La humanidad no puede dejar que exista un genocidio porque esas mismas bombas caerán en Latinoamérica y África, porque las guerras se abren contra los países que quieren la paz, es una guerra de la codicia contra la vida y la vida tiene que ganar", comentó Petro.
También, aseguró que la nación neogranadina detuvo por completo las exportaciones de carbón a Israel, decisión que se anunció el pasado fin de semana, debido a que ese material es usado para asesinar a la población Gazatí.
El mandatario colombiano estimó que su propio Estado integraría la fuerza armada de paz que propone constituir, una alternativa que calificó como el único camino para exigir que acabe el genocidio en Palestina.
Es importante recordar que Colombia fue elegida con 180 votos como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2026-2027. La elección se realizó el pasado 3 de junio de 2025 y constituyó un reconocimiento al trabajo diplomático del país en el escenario internacional.
CIUDAD CCS