La Vinotinto desafía a una sólida Argentina en Buenos Aires
El partido de eliminatoria se jugará este jueves a partir de las 7:30 de la noche

03/09/25.- La selección venezolana de fútbol se medirá este jueves al combinado de Argentina en su lucha por obtener un cupo a la Copa Mundial de la FIFA (Canadá, Estados Unidos y México) que se celebrará en el verano de 2026.
El partido que enfrentará a la Vinotinto con la actual campeona del mundo corresponde a la décimoséptima jornada de las eliminatorias de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) y comenzará a las 7:30 de la noche (hora local) en el estadio Monumental de Buenos Aires.
La albiceleste, que ya garantizó el primer puesto en la tabla de clasificación y su cupo mundialista, recibirá a una vinotinto urgida por sumar puntos que la coloquen en el puesto seguro de repechaje para poder acceder, por vez primera en su historia futbolística, a una cita mundial. Una tarea nada fácil será para los venezolanos regresar al estadio de Maturín, para jugar el último partido de premundial, tras un resultado positivo en Buenos Aires.
Sin embargo, el estratega Fernando “Bocha” Batista, argentino, dice tener todo listo para medirse a la oncena campeona. “Sabemos que tenemos jugadores apercibidos, pero vamos a salir con el mejor equipo que tengamos. No nos podemos dar el lujo de dejar un partido de lado para pensar en el segundo”, expresó en la rueda de prensa previa al encuentro.
Batista no le prestó mucha atención al condimento que tiene este duelo, que será el último oficial de Lionel Messi en suelo argentino. “Nosotros estamos ajenos a eso, vinimos a hacer lo nuestro. Tenemos un partido en el que vamos a jugarnos la clasificación, todo lo demás será un contexto extrafutbolistico”, dijo.
El jugador Lionel Messi le anotó a Venezuela en tres de los cuatro partidos que jugó como local con Argentina en las eliminatorias suramericanas. Los tres goles fueron en marzo, pero de distintos años: 2009, 2013 y 2022.
Entretanto, Venezuela llegó a Buenos Aires con la dura misión de sacar un resultado que la aleje de la selección de Bolivia, en la batalla que ambos países sostienen por quedarse con el cupo al repechaje o, en caso de darse una combinación de resultados, clasificar de forma directa.
La Vinotinto no contará con el mediocampista Yangel Herrera ni con el el delantero Jhonder Cádiz, quienes no formaron parte de la convocatoria debido a que el guaireño sufrió una ruptura del tendón del bíceps crural derecho, y el caraqueño sufrió una fractura del tercer metatarsiano del pie derecho, respectivamente, según información de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Tampoco estará el mediocampista José Andrés "Brujo" Martínez, quien presenta una fractura del cuarto metacarpiano de la mano izquierda y, además, deberá cumplir una fecha de sanción por acumulación de amarillas. Telasco Segovia y David "La Joya" Martínez también quedan marginados de este partido.
Pese a todas estas bajas, Batista afirmó que tiene el equipo casi definido, solo que por costumbre esperará hasta último momento para anunciar el once que abrirá desde la media cancha, "por si ocurre alguna eventualidad".
En el último partido entre ambas selecciones, disputado en el Monumental de Maturín, finalizaron con empate (1-1). Los tantos en el choque correspondiente a la novena jornada fueron obra del defensor argentino Nicolás Otamendi al minuto 13, mientras que el capitán Salomón Rondón colocó empató por los criollos al minuto 65.
Argentina lidera la tabla de la Conmebol con 35 puntos, producto de sus 11 victorias y dos empates. Mientras que Venezuela se sitúa en el séptimo puesto de la tabla con 4 victorias, 6 empates y 6 derrotas, con 15 goles a favor y 19 en contra.
La oncena de Lionel Scaloni perdió solo uno de los 17 partidos que jugó ante Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas. El balance de encuentros de eliminatorias entre ambos seleccionados favorece con creces a la albiceleste con (13 victorias, 3 empates y una sola derrota) frente a la Vinotinto. Al mismo tiempo, Venezuela logró puntuar en cuatro de los siete enfrentamientos más recientes con los argentinos en el torneo (1 victoria, 3 empates y 3 derrotas).
Según datos de la Conmebol, Argentina (47%) y Venezuela (43%) son dos de los tres equipos con mayor efectividad en duelos aéreos disputados en el tercio ofensivo del campo de juego durante las presentes eliminatorias suramericanas. Solo son superados en este rubro por Bolivia (51%).
Venezuela necesita sumar al menos cuatro puntos en la doble fecha ante Argentina como visitante y Colombia como local para tener chances de clasificarse a la Copa Mundial FIFA 2026. De ganar sus dos últimos partidos la vinotinto garantiza al menos el repechaje. Para garantizar al menos el repechaje los crirollos necesitan ganarle a Argentina de visitante y que Colombia triunfe ante Bolivia.
La fecha la completan los choques entre Paraguay y Ecuador en el estadio Defensores del Chaco de Asunción; Uruguay y Perú en el Centenario de Montevideo; Colombia y Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla; y Brasil y Chile en el Maracaná de Río de Janeiro.
SABINA DI MURO / CIUDAD CCS