Estados Unidos anuncia ataque a embarcación en el Caribe

Presuntamente este barco se encontraba cargada de drogas, informó Trump

Trump aseguró que en poco tiempo anunciarán más detalles al respecto.

 

02/09/25.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 2 de septiembre, desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, que las fuerzas militares estadounidenses atacaron un barco cargado de drogas en el mar Caribe. Según Trump, la embarcación procedía de Venezuela, así lo informó The New York Times.

"Justo cuando salgan de la sala, verán que hace apenas unos minutos literalmente destruimos una lancha, una lancha que transportaba drogas", declaró el mandatario. Afirmó que "muchas drogas están saliendo con mucha fuerza desde Venezuela" y que "muchas cosas están saliendo de Venezuela".

Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de creciente tensión con el gobierno venezolano. El presidente estadounidense también mencionó el despliegue militar en la región caribeña, cuyo objetivo declarado es combatir el narcotráfico.

Marco Rubio confirmó el operativo.

 

Tras el anuncio de Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio, se pronunció a través de su cuenta en la red social X para confirmar el operativo. Rubio precisó que se trató de "un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas que había partido de Venezuela y estaba siendo operado por una organización narcoterrorista designada".

Informe de la ONU desmiente narrativa de EEUU

A pesar de este anuncio de que supuestamente el barco con drogas provenía de Venezuela, un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) desmiente la idea de que Venezuela sea un centro principal del narcotráfico.

El informe, que contrasta con las constantes acusaciones del presidente Donald Trump sobre drogas de origen venezolano, señala que Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína, con el 87% de la droga que sale por el Pacífico.

Según la ONU, solo un 5% de la droga intenta pasar por Venezuela, lo que lo convierte en un corredor marginal en comparación con las rutas principales. El reporte destaca que la producción de cocaína ha aumentado drásticamente en los países andinos, especialmente en Colombia y Ecuador, y no en Venezuela.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas