Rusia, China y Mongolia avanzan en cooperación trilateral

Presidente Putin destacó lazos históricos y de amistad existentes entre los tres países

Los líderes reafirmaron en Pekín su compromiso de fortalecer la confianza mutua y avanzar en la cooperación trilateral.

 

02/09/25.- El presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo reuniones en Pekín con sus homólogos Xi Jinping de China y Ukhnaagiin Khurelsukh de Mongolia, reafirmando el interés de Moscú en fortalecer las relaciones multilaterales con ambos países. Putin expresó que Rusia busca desarrollar una cooperación mutua, beneficiosa y multifacética con Pekín y Ulán Bator (capital de Mongolia), enfatizando la importancia del formato trilateral para ampliar y diversificar estas relaciones.

El primer mandatario ruso destacó los lazos históricos y la amistad entre los pueblos de los tres países, compartiendo intereses en ámbitos políticos, económicos y humanitarios, y manifestó su esperanza en una conversación abierta y productiva sobre futuros planes de cooperación a corto y mediano plazo.

Por otra parte, es importante resaltar que este miércoles 3 de septiembre, el líder del país euroasiático asistirá, además, como invitado principal a los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Resultados concretos

Por su parte, Xi Jinping resaltó los avances logrados bajo la dirección conjunta de los líderes, señalando que la cooperación trilateral ha progresado de manera estable y ha obtenido resultados concretos. El comercio entre los tres países ha crecido continuamente y la colaboración en ámbitos científicos, ecológicos y culturales se ha profundizado, especialmente en el marco del corredor económico China-Mongolia y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El jefe de Estado chino utilizó una metáfora china, destacando la importancia de “tres postes” para sostener una valla y resaltando la necesidad de contar con la cooperación de los tres países para defender sus intereses comunes, reducir interferencias externas y promover un desarrollo de alta calidad.

En conjunto, los líderes reafirmaron su compromiso de fortalecer la confianza mutua y avanzar en la cooperación trilateral para lograr beneficios compartidos y estabilidad en la región.

"Socios estratégicos integrales"

Entre tanto, el presidente de Mongolia destacó la importancia de las relaciones con Rusia y China, calificándolos como "vecinos históricos y socios estratégicos integrales".

En ese sentido, señaló que su país trabaja activamente para profundizar las relaciones bilaterales y trilaterales en todos los ámbitos, buscando ampliar la cooperación y los intercambios en beneficio mutuo.

Vale destacar, que en los últimos 10 años, bajo la dirección de los jefes de Estado de los tres países, la cooperación trilateral ha crecido significativamente, con logros tangibles, especialmente en la implementación de un corredor económico.

Además, aprobaron una lista actualizada con 33 proyectos enmarcados en este programa y acordaron extender su vigencia hasta 2031, lo que refleja el compromiso conjunto.

En esa misma dirección, Khurelsukh resaltó que la reunión de alto nivel tiene un significado histórico, coincidiendo con el 80.º aniversario de la victoria común en la Segunda Guerra Mundial; por lo que destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica, evitando distorsiones y transmitiendo su significado a futuras generaciones.

La visita oficial de Putin a China

Estas declaraciones ocurrieron en el contexto de la visita oficial del presidente ruso Vladimir Putin a China, que del 31 de agosto al 3 de septiembre incluye su participación en la 25.° cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

Está contemplado que Putin esté en los actos de celebración del 80.° aniversario de la victoria de China ante Japón.

 

Allí, se abordaron temas relacionados con la cooperación regional y mundial. Además, se espera que Putin sostenga reuniones con Xi Jinping, centradas en fortalecer la relación estratégica entre ambos países, y asistirá a los actos conmemorativos del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas