Argentina aplica fuertes aumentos tarifarios desde este septiembre

Transporte, colegios privados y medicamentos podrían aumentar 15 %

Naftas y diésel podrían aumentar 15 % por actualización de impuestos postergados desde 2024.

 

01/09/25.- A partir de este 1 de septiembre, el país argentino entra en acción de la nueva serie de aumentos en las tarifas del gas, el agua, la electricidad, colegios, salud, alquileres y transporte.

Consecuentemente, al aumento de los servicios también se une el precio del pasaje, el cual sube en los medios de transporte que transitan el Área Metropolitana de Buenos Aires, colegios privados subsidiados por el Estado, las clínicas prepagas y los medicamentos, entre otros rubros.

El gas, por ejemplo, sumará otro 6,8 por ciento en su factura y el servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual y anunció un incremento del 1 por ciento sobre la boleta de agosto.

Los alquileres que todavía se rigen por una ley de 2020 sufrirán en septiembre un incremento nada menos que del 50,3 por ciento respecto a agosto según la actualización anual por Índice de Contrato de Locación, mientras las empresas de medicina privada aplicarán subas moderadas del 1,68 al 1,9 por ciento.

Esos incrementos se suman a la secuencia de ajustes que las clínicas prepagas realizan mes a mes desde comienzos del año, por lo que la suba acumulada ya supera el 20 por ciento en lo que va de año.

En cuanto a los combustibles, el gobierno decide avanzar con la actualización de todos los impuestos que se postergaron durante 2024 y el primer trimestre de 2025, dejando el precio de las naftas y el diésel que podría saltar por encima del 15 por ciento de manera inmediata.

El Gobierno argentino autorizó a los colegios privados tanto en ciudad como en provincia Buenos Aires a aumentar los honorarios, que en escuelas bonaerenses será del 2,8 por ciento y en las porteñas, del 3,2 por ciento, alzas que comenzarán a regir con el inicio del último trimestre del ciclo lectivo.

Estas actualizaciones responden al mecanismo que ajusta las tarifas todos los meses de acuerdo con la inflación más un adicional del 2 por ciento.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas