Punto y seguimos | Gaza, el proyecto modelo de un negocio criminal
02/09/2025.- El genocidio palestino en Gaza horroriza más allá de lo evidente. Es decir, apelando a la humanidad y las virtudes de las que somos capaces, es muy difícil no conmoverse, alterarse o indignarse ante la vista de una población civil diezmada, bombardeada, violentada, hambreada y humillada por un ejército y un gobierno que no solo no da cuenta de sus crímenes ante nadie, sino que es frontalmente apoyado por los poderosos del mundo. Sin embargo, el trasfondo (que no está tan "por detrás" como se podría creer) es lo que más debería aterrorizarnos como sociedad.
Al pueblo palestino lo están borrando de la faz de la tierra para poder utilizar su espacio ancestral y crear una "Riviera del Medio Este". No es nada más Israel tratando de probar un punto y de "anexarse" lo que consideran propio por derecho divino y por derecho de conquista. No. Es también la muestra del proyecto de negocio inmobiliario más cruel de la historia moderna. Es la máxima expresión del capitalismo y de su privilegio del dinero por sobre la vida humana. Duele saber que la sangre de millones de hombres, mujeres y niños palestinos tiene cero valor en este mundo, y que para los empresarios y países importa más el pedazo de terreno que "ocupan" inconvenientemente dentro de un plan de "desarrollo" que muchos aprueban en nombre del "progreso".
La normalización de la expresión más cruda, descarada y deshumanizada del capitalismo es lo que estamos experimentando como mundo en Gaza. Hace pocos días, el Washington Post publicó un trabajo que analiza un documento al que tuvo acceso el diario, en el que la administración Trump y sus "socios internacionales" describen un plan de posguerra para Gaza. La idea es construir un paraíso inmobiliario tutelado por Estados Unidos (el apoyo a Israel no es gratis) en forma de fideicomiso por una década, y que contempla pagos a los palestinos que queden para que desalojen.
Como si ya no fuera lo suficientemente ultrajante, the GREAT Trust (acrónimo de Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation) propone que estos pagos sean en tókenes digitales (herramienta financiera que consiste en un código de seguridad que te autentica como dueño de alguna cosa, normalmente también digital), que puedan canjearse por departamentos. A los palestinos que se vayan voluntariamente les entregarían hasta cinco mil dólares y pago de alquileres por cuatro años.
El diario Cointelegraph reseñó:
Se tokenizaría Gaza utilizando una blockchain "como registro de propiedad", con la tierra dividida en tókenes para permitir la "propiedad fraccionada". Los tókenes se venderían a inversores y podrían utilizarse para financiar los "esfuerzos de reconstrucción y humanitarios". Gaza, para vergüenza de todos, se perfila como el modelo de negocio de los nuevos tiempos, un tiempo de estafa descarada, robo, imperialismo, insensibilidad y sangre, mucha sangre. De tener éxito la propuesta de business, esperamos que los fantasmas de tantos mártires no les permitan jamás disfrutar de los departamentos y de su "Riviera" construida con huesos humanos.
Mariel Carrillo García