Implicaciones legales por restricción de visa a palestinos bajo lupa
Alarma ante la medida que podría violar el derecho a la no discriminación

01/09/25.- La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de instruir a sus embajadas y consulados en todo el mundo para que rechacen la gran mayoría de las solicitudes de visa presentadas por personas con pasaporte palestino ha provocado una ola de preocupación internacional por sus posibles consecuencias humanitarias y legales.
La medida, que afecta a palestinos residentes en Gaza, Cisjordania y la diáspora, podría impedir el acceso a atención médica esencial, limitar las oportunidades educativas y obstaculizar la reunificación familiar, generando un impacto significativo en la vida de miles de personas.
Según fuentes internas del Departamento de Estado, la comunicación, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio, suspende la emisión de visas de no inmigrante para ciudadanos palestinos, lo que incluye visas para estudiar, trabajar, recibir tratamiento médico o visitar familiares. La medida exceptúa únicamente aquellos palestinos que posean doble nacionalidad o que ya tengan visas aprobadas.
Expertos en derecho internacional han cuestionado la legalidad de la medida, argumentando que podría violar principios fundamentales de no discriminación consagrados en tratados internacionales y el derecho a la libertad de movimiento.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su alarma por el impacto desproporcionado que la restricción podría tener en la ya vulnerable población palestina, que enfrenta desafíos significativos debido a la ocupación, el conflicto y las limitaciones de movilidad.
Además, la medida ha generado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría socavar los esfuerzos para promover el diálogo y la paz en la región.
La decisión de Estados Unidos se produce en un momento en que varios gobiernos, incluyendo Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, están considerando reconocer formalmente al Estado palestino, lo que podría aumentar la presión sobre Israel para que negocie una solución pacífica al conflicto.
CIUDAD CCS