Padrino López rechaza comunicado de Guyana para crear falso positivo
Denunció que el gobierno de ese país busca alentar un frente de guerra

01/09/25.- El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, general en jefe Vladimir Padrino López, rechazó este lunes enérgicamente el comunicado del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana que acusa a Venezuela de atacar a las fuerzas de defensa guyanesas desde las costas.
Informó que este domingo 31 de agosto el país vecino emitió un comunicado en el que trata de crear un falso positivo contra Venezuela al denmunciar un supuesto ataque a las fuerzas de defensa guyanesas por parte de nuestros cuerpos de Seguridad en las costas.
"Ayer vimos un comunicado del gobierno de la República Cooperativa de Guyana anunciando un nuevo acontecimiento en el alto río Cuyuní, uno nuevo, ya son varios, señalando que fuerzas de seguridad, las fuerzas de defensa guyanesas navegando por el río fueron atacadas desde costa venezolana. Esto no es más que un fake", dijo el titular durante una rueda de prensa ofrecida en Caracas.
Destacó que estas estrategias son respuestas groseras y mentirosas ante el hecho de que "Venezuela nunca había tenido tanta presencia militar en la línea de facto que nos comunica con el territorio usurpado y exploitado groseramete por Guyana, en el que se desconoce el Acuerdo de Ginebra".
Padrino López denunció que con este comunicado busca "alentar un frente de guerra" al denunciar un presunto ataque desde Venezuela a una embarcación que supuestamente trasladaba material electoral de los comicios que se celebrarán este lunes en ese país.
"Cuidado con los falsos positivos de las fuerzas guyanesas y trinitarias porque intentan crear un frente de guerra", insistió Padrino López durante su alocución al país en el que ofreció un balance sobre el operativo de defensa de la soberanía, este 1º de septiembre.
Las fuerzas de seguridad de Guyana denunciaron que una patrulla conformada por policías y militares fue atacada a tiros desde el lado venezolano mientras trasladaba urnas electorales por el río Cuyuní hacia una zona remota, en vísperas de los comicios generales previstos para este lunes.
De acuerdo al texto del comunicado oficial, ninguna persona resultó herida durante el supuesto incidente y el material electoral llegó sin contratiempos a tres centros de votación en la disputada región del Esequibo.
En este contexto, el ministro para la Defensa acusó de vil y cobarde las declaraciones del gobierno de Trinidad y Tobago, que ha manifestado que "prestará su territorio a Estados Unidos para atacar a lo que ellos llaman Cartel de los Soles".
Asimismo, lamentó el pronunciamiento estéril y hostil de los gobiernos vasallos "que se prestan a la narrativa del gobierno estadounidense", leyendo el comunicado redactado por la administración de Donald Trump.
Instó al pueblo de Venezuela a la unión nacional, para "valorar a la patria más allá de cuqluier diferencia. "Dudar sería traición", afirmó el titular insistiendo a no prestar atención a las falsas campañas en contra de nuestra nación.
CIUDAD CCS