Líderes del mundo respaldan "gobernanza global" en cumbre de la OCS

La iniciativa de Xi Jinping promueve la igualdad, la soberanía y el multilateralismo

Mandatario chino promueve la "gobernaza global", durante cumbre de la OCS.

 

01/09/25.- Los líderes de los países participantes en la cumbre ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se lleva a cabo en la ciudad portuaria de Tianjin, respaldaron este lunes la iniciativa de gobernanza global por el anfitrión de la cumbre, Xi Jinping. La información fue dada a conocer por el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi. Refiere el medio Sputnik Mundo.

El mandatario chino presentó ante sus homólogos durante la reunión de la OCS+, la iniciativa de gobernanza global que aborda cinco puntos:

Respetar a la igualdad soberana

En torno a este tema el presidente chino recalcó "hay que persistir en que todos los países, independientemente de su tamaño, poder y riqueza, tengan las mismas oportunidades de participar, tomar decisiones y obtener beneficios en la gobernanza global", señaló Xi Jinping.

Practicar el multilateralismo

El diálogo y la cooperación deben ser la base de la gobernanza global; es necesario fortalecer la unidad, rechazar el unilateralismo y defender el papel esencial de la ONU, apuntó.

Respetar el Estado de derecho internacional

 Xi Jinping reafirmó, "no debe haber doble rasero y las 'reglas de la casa' de un puñado de países no deben imponerse sobre otros".

Promover un enfoque centrado en las personas

En este sentido el líder chino sostiene que el objetivo es garantizar la participación de los pueblos de todos los países en la gobernanza global, además, reducir la brecha de desarrollo entre el Norte y el Sur.

Enfocarse en emprender acciones reales

El mandatario instó a sus pares coordinar acciones globales y, mediante la cooperación pragmática, evitar retrasos y fragmentación en la gobernanza.

El líder del gigante asiático invitó a los países miembros a unir esfuerzos en una misión crucial: avanzar en soluciones para los problemas globales contemporáneos y dialogar sobre cómo reforzar la cooperación y mejorar la gobernanza global, involucrando también a líderes de naciones no miembros y organizaciones internacionales.

La organización cuenta con la participación de 26 países, con una cooperación que abarca más de 50 áreas y una producción económica combinada de casi 30 billones de dólares que impulsan el comercio y la inversión en varios sectores a nivel mundial.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas