Celac convoca reunión de urgencia por tensiones militares en el Caribe
Cumbre expresan rechazo ante el despliegue militar estadounidense en la región Sur

01/09/25.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de Colombia, convocado a una reunión de urgencia de cancilleres para abordar las preocupaciones sobre los recientes movimientos militares en el Caribe. La reunión virtual se llevó a cabo este lunes 1° de septiembre a las 10:00 (hora de Colombia).
La canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, busca que se discutan las posibles implicaciones de la presencia militar estadounidense para la paz, seguridad y estabilidad regional. Esta convocatoria se realiza en el espíritu de mantener a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
“El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional (...). La intención es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas”, afirmó la cancillería colombiana.
El despliegue de fuerzas navales y aéreas de EEUU, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como una agresión.
Venezuela de manera organizada ha realizado jornadas de alistamiento en la Milicia Bolivariana, su segunda actividad se realizó el fin de semana dada la alta participación de los ciudadanos en el país.
Por otra parte, los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en una cumbre realizada de manera virtual el pasado miércoles, rechazaron de manera categórica el despliegue militar estadounidense en las aguas del sur Caribe.
Líderes de Cuba, México, Colombia y Bolivia expresaron su descontento ante lo que se considera una amenaza en la región. De igual manera China y Rusia han criticado las acciones de Washington.
CIUDAD CCS
CELAC
Colombia
Venezuela
Rosa Yolanda Villavicencio
Cancillería
EEUU
ALBA
Cuba
México
Bolivia
China
Rusia