Más de 10 mil personas en el mundo se solidarizaron con Venezuela

80 países y más de 100 ciudades participaron en jornada de respaldo hacia el país

Peña aseguró que movimiento sociales de todo el mundo están dispuestos a seguir movilizados.

 

31/08/25.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Rander Peña, informó que más de 10.000 personas en 80 países y 105 ciudades participaron en la jornada internacional "Venezuela no es una amenaza, es una esperanza".

La movilización global, que buscaba mostrar solidaridad con Venezuela, fue una respuesta a lo que Peña describió como "la agresión imperialista".

En una transmisión especial por Venezolana de Televisión (VTV), Peña aseguró que los movimientos sociales y organizaciones populares de todo el mundo están dispuestos a continuar movilizados y a formar parte del proceso histórico de la región.

El secretario general del ALBA-TCP destacó que la iniciativa fue una respuesta espontánea de los pueblos ante la "amenaza imperial contra América Latina".

"Nos sentimos muy contentos con el respaldo mundial que ha tenido Venezuela por la paz de América Latina", afirmó Peña, señalando que la movilización busca impedir cualquier intento de intervención por parte de Estados Unidos y reafirmar la estabilidad regional.

 

Peña identificó tres dimensiones de un conflicto que, según él, Estados Unidos busca imponer: política, jurídica y comunicacional. Advirtió sobre una narrativa que supuestamente pretende justificar una acción militar en el mar Caribe bajo el pretexto del combate al narcotráfico.

"La ruta de la droga no pasa por el Caribe", sostuvo Peña, citando informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga que, según él, señalan que el tráfico ocurre principalmente en el Pacífico y en Colombia, no en territorio venezolano. Denunció que esta versión carece de sustento y busca manipular la opinión pública para "afectar la paz de América Latina e intimidar al pueblo venezolano".

Además, el secretario del ALBA-TCP destacó la respuesta del pueblo venezolano al llamado del presidente Nicolás Maduro para el alistamiento, describiendo las jornadas de organización popular como una expresión de defensa activa.

Subrayó que América Latina participa en este proceso para evitar que se materialicen acciones que violen la paz de la región. Mencionó específicamente el Tratado de Tlatelolco y la proclama de la CELAC que establecen a América Latina y el Caribe como una zona libre de armas nucleares y de paz.

Finalmente, Peña concluyó reafirmando el compromiso del ALBA-TCP con la "batalla comunicacional" para defender la verdad del pueblo.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas