Alcaldesa Meléndez destacó movilización de caraqueños en alistamiento
Dijo que la Divina Pastora saluda a milicianos y milicianas en un emotivo encuentro
30/08/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, extendió el llamado al pueblo venezolano a alistarse, a defender a Venezuela a toda prueba ante las campañas mediáticas que buscan tergiversar el sentimiento patriótico de la población.
"Esta semana continuamos alistándonos tanto los hombres como las mujeres; todo aquel que se pueda alistar, véngase (…) aquí estamos los verdaderos hombres y mujeres revolucionarios 100% comprometidos con nuestra Patria", expresó la burgomaestre en la Plaza Bolívar de la ciudad capital.
Este sábado se realizarán micromarchas desde cada una las comunas de la ciudad de Caracas hasta los puntos de alistamiento de cada parroquia, según lo informó la alcaldesa.
Del mismo modo, Meléndez reiteró “los que amamos a la Patria estamos dispuestos a todo por defenderla (…) en nuestras manos está la responsabilidad de que sigamos siendo libres, soberanos e independientes y, sobre todo garantizar la paz en nuestra patria. ¡Queremos paz, que nadie se meta con nosotros¡ ¡No a la guerra, Sí a la paz”, Somos un pueblo de fe y esperanza! arengó.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)
La Divina Pastora presente en la plaza
Al respecto, Meléndez expresó que “no es casualidad que la Divina Pastora, patrona de la milicia pase por la plaza a saludar a todos los milicianos y milicianas y al Padre de la Patria, Simón Bolívar”, como parte del recorrido que hace el día de hoy después de más de un año fuera de su templo, para regresar a su nicho en la iglesia de La Pastora.
La imagen de la advocación mariana, que tiene su origen en Sevilla, España, y que fue muy venerada por nuestro santo José Gregorio Hernández, estuvo en la iglesia La Candelaria desde febrero de 2024, donde fue exitosamente restaurada.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)
Primer miliciano inscrito
Con relación a José Gregorio, la burgomaestre exaltó el significativo paso del santo por la milicia durante el bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903.
Conforme evidencia histórica, el 11 de diciembre de 1902, Hernández se registró voluntariamente en la milicia de la parroquia de Altagracia, en Caracas, respondiendo al llamado del presidente Cipriano Castro ante la agresión extranjera. Alemania, Reino Unido e Italia impusieron un bloqueo a los puertos de La Guaira, Puerto Cabello y Maracaibo para exigir el pago de deudas, capturando buques venezolanos y bombardeando el fuerte de Puerto Cabello.
El documento oficial de la Jefatura de Milicias N° 1 registra que Hernández, de 38 años, soltero y médico, residía en la calle Norte 2, casa 36, en Caracas. De acuerdo con el historiador Miguel Yaber, Hernández fue “el primero en alistarse” en la milicia, un acto que reflejó su fervor patriótico, a pesar de su conocido pacifismo y devoción religiosa.
Desde tempranas horas de la mañana de este sábado, representantes de diversos sectores de la sociedad se concentran en la plaza Bolívar de Caracas con espíritu patriótico, respondiendo al llamado de integrarse voluntariamente a las filas de la defensa nacional
Continúa así la segunda fase del proceso de alistamiento de la Milicia Bolivariana, como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz convocado por el presidente Nicolás Maduro, el cual no solo aspira fortalecer la Milicia como componente auxiliar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sino también reafirmar el compromiso ciudadano con la autodeterminación y la paz.
“Aquí no hay nadie obligado”
Así lo subrayó el ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado, quien se apersonó en compañía de su equipo de trabajo a la Plaza Bolívar, agradeciendo la receptividad que ha demostrado el pueblo venezolano al acudir masivamente y de manera voluntaria a los puntos de alistamiento.
“Los integrantes de los cuerpos combatientes de cada uno de los ministerios, de los entes que nos acompañan; aquí me encuentro acompañado de todo mi equipo de trabajo, señaló destacando que el proceso de alistamiento es voluntario indicó: “aquí no hay recluta forzosa; gracias a nuestro Comandante Chávez, ahora el servicio militar es voluntario”.

“Aquí no hay nadie obligado. Aquí estamos en esta plaza Bolívar, los verdaderos revolucionarios, los verdaderos patriotas, los que no tenemos que esperar órdenes para salir a defender a Venezuela (…) Nuestra Venezuela no se vende, nuestra Venezuela se defiende”, expresó Coronado.
LUCILA CONTRERAS / FOTOGRAFÍA: AMÉRICO MORILLO / CIUDAD CCS