Ernesto Samper rechaza despliegue militar de EEUU en el Caribe
Expresidente colombiano calificó esa movilización gringa como una "amenaza irresponsable"

30/08/25.- El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, calificó como una “amenaza irresponsable” el reciente anuncio de Donald Trump, sobre el despliegue militar en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir los carteles del narcotráfico. Las declaraciones tuvieron lugar en medio de una entrevista en el programa “A Pulso”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Samper destacó que el argumento de Estados Unidos carece de sustento, al indicar que solo 5% de la droga que sale de Colombia se moviliza por el mar Caribe. De acuerdo con sus datos, ratificados por documentos de la Organización de las Naciones Unidas relacionados con la lucha antidrogas, 87% se transporta por el océano Pacífico y el resto por fronteras terrestres, lo que desvirtúa la tesis de un tráfico significativo hacia Venezuela.
Niega existencia del Cartel de los Soles
Samper rechazó el argumento del gobierno de Estados Unidos sobre la existencia del denominado “Cartel de los Soles”. A su juicio “esto es, simple y sencillamente, un intento de justificar nuevamente y de manera equivocada la existencia de cárteles de droga en Venezuela”.
Consideró como una de las publicaciones más serias que se ha hecho recientemente por el diario The Economist en la que manifiestan que «no hay ninguna evidencia de que haya una estructura criminal que corresponda con el llamado ‘Cartel de los Soles’ en Venezuela».
Repudio a los submarinos nucleares
El expresidente Samper cuestionó la presencia de submarinos nucleares en la región como parte de la operación, calificándola como una medida sin sentido. Indicó que el problema actual de drogas en Estados Unidos está centrado en el consumo de fentanilo, sustancia que no se produce en Suramérica.
Durante la entrevista dejó por sentado que América Latina es una región ajena a conflictos como los enfrentamientos étnicos, religiosos y amenazas nucleares, por lo que consideró innecesaria la militarización del Caribe.
De igual manera hizo énfasis en que la responsabilidad en la lucha contra las drogas también tiene que ser para Estados Unidos, esto como consecuencia a su alta demanda interna. “Si no existiera el consumo no habría producción ni canales de exportación”.
En un mensaje reciente publicado en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter), Samper exhortó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirar sus acciones contra América Latina y a levantar el bloqueo económico impuesto a Cuba y Venezuela.
CIUDAD CCS