Ciclismo sordolímpico dice presente en Vuelta a Venezuela

Competencia que servirá de preparación para los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025

La Vuelta a Venezuela se celebrará del 7 al 14 de septiembre. 

 

30/08/25.- El equipo venezolano de ciclismo con deficiencia auditiva participará en la Vuelta a Venezuela, que se celebrará del 7 al 14 de septiembre. Esta competencia servirá como la última fase de preparación y evaluación del equipo antes de su presentación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025, que se llevarán a cabo del 15 al 26 de noviembre.

La delegación estará liderada por la tachirense Ludy Correa, una ciclista experimentada que ya ha obtenido medallas en las ediciones de Turquía 2017 y Brasil 2022. Junto con ella, el ciclista U23 Roqnal Blanco se perfila como otra gran promesa para conseguir preseas en Japón. El grupo élite también incluye a Junior Jiménez, quien ha logrado dos diplomas sordolímpicos, así como a Willson Márquez, Abraham Dugarte y Luis Mendoza. En la categoría juvenil, el equipo cuenta con Jesús Ivanovic, quien continúa su desarrollo deportivo.

Preparación y estrategia

El entrenador César Torrealba destacó que el equipo ha mantenido una concentración de ocho meses, con entrenamientos en rutas exigentes como Higuerote, La Victoria y la Colonia Tovar. El objetivo es que los atletas se adapten a las demandas técnicas y físicas de las etapas con ascensos que enfrentarán en la Vuelta a Venezuela.

“La estrategia se basa en fortalecer el trabajo en equipo, cubrir las distancias de cada una de las etapas y adquirir el alto ritmo de competencia en las altimétricas propuestas en la vuelta con profesionales”, afirmó Torrealba.

Para optimizar su rendimiento el equipo viajará a finales de agosto a una base de altura, donde iniciarán un proceso de ajuste de carga horaria y adaptación fisiológica. De esta manera esperan llegar en óptimas condiciones para competir en los Sordolímpicos de Tokio.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas