Venezuela y Turquía activan ruta marítima para transporte de mercancía

La ruta directa permitirá fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países

La meta es de 3 mil millones de dólares en los tres próximos años

 

29/08/25.- A partir del próximo 15 de septiembre comenzará a operar una ruta marítima directa, eficaz y segura  entre Venezuela y Turquía, con el objetivo de agilizar el transporte de mercancías y profundizar las relaciones comerciales bilaterales.

Así lo anunció Hayri Kucukyavuz, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía, Musiad Venezuela y de la Cámara Empresarial Venezolana Turca (Caveturk), durante una entrevista radial.

El empresario turco destacó que con la puesta en marcha de este nuevo servicio de comercio directo bilateral, "los barcos llegarán en 18 días, mientras que con navieras internacionales, la embarcación en envíos pasados llegaba a los 60 días", lo que representa un avance significativo para el comercio exterior venezolano.

“Ya tenemos los barcos, ya tenemos la fecha. Lo más importante ahora es llenar los contenedores y traerlos para Venezuela”, afirmó agregando que con la implementación de esta nueva ruta los inversionistas tendrán la posibilidad de realizar hasta tres operaciones en tan solo dos meses.

Asimismo, Kucukyavuz señaló que esta iniciativa busca alcanzar una meta de intercambio comercial de 3.000 millones de dólares  en un plazo de tres años. Para este 2025, se estima que la balanza comercial entre ambas naciones cierre en aproximadamente 800 millones de dólares.

El presidente de Caveturk comentó que el costo del flete por contenedor de la ruta directa marítima es de alrededor de 3 mil 400 dólares, "lo mismo que cobra una empresa internacional”, pero con la ventaja de una entrega más rápida y directa.

Primera embarcación

Zarpará desde el puerto Iskenderun Turkiye hacia La Guaira, Venezuela y traerá una amplia variedad de productos, entre ellos: Harina de trigo, pasta y chocolate, aceite para motor, cosméticos, detergentes y champú.

El buque tiene capacidad para transportar 400 contenedores, equivalentes a unas 10 mil toneladas de mercancía.

Productos venezolanos en Turquía

Kucukyavuz expresó que entre los productos que se están exportando desde la tierra caribeña al territorio euroasiático se encuentran el café, pulpo, camarones, entre otros "Los nuevos productos que pueden ser enviados desde Venezuela para el paladar turco serían, la piña, el mango, la parchita, el limón, el aguacate y demás frutas tropicales", aprovechando esta nueva ruta directa.

En 2026 se prevé incorporar exportaciones venezolanas de frutas tropicales, frijol chino, café y ajonjolí hacia el país euroasiático mediante esta misma ruta.

Para concluir, Kucukyavuz convocó a participar en la tercera Expoferia de Turquía, programada para noviembre en La Carlota, donde se reunirán representantes empresariales de ambas naciones.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas