¡Telón arriba! Festival de Teatro 2025 llena a Catia de magia y color
Niños de las Colmenitas Bolivarianas disfrutaron de malabaristas, zanqueros y payasos

28/08/25.- Con un evento lleno de comparsas y alegrías infantiles, el Festival de Teatro Venezolano 2025 dio inicio a su programación, en la parroquia Sucre con la presentación de zanqueros, músicos, gimnastas y malabaristas en el Parque del Oeste Ali Primera, ubicado en Catia.
Durante esta primera fase del Festival su programación se distribuirá en todo el territorio nacional y por las comunas, incluyendo por primera vez a la Guayana Esequiba a este movimiento cultural, que promete una explosión de talento, historias que tocan el alma y la magia escénica que solo nuestro teatro venezolano puede expresar.

El Director de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, Carlos Arroyo, fue el encargado de apertura la actividad, donde detalló “realmente me encuentro muy feliz de iniciar hoy lo que es el Festival de Teatro Venezolano 2025, y en este particular lo que es el eje comunitario de este festival. Son más de 2 mil intervenciones que se van a tener de manera directa en todo el país. Queremos agradecer al Ministerio del Poder de la Cultura, al Presidente Nicolás Maduro Moro, y al Ministro Ernesto Villegas la oportunidad que les han dado a los hombres y mujeres intérpretes del Teatro Venezolano”.
De esta misma forma, también resaltó la iniciativa que se planteará por primera vez, “este trabajo de Misión Cultura incluye por primera vez a la Guayana Esequiba, iniciando desde este día una jornada de aprendizaje, con gala de circo y zanco para inaugurar este encuentro del Festival”.

“La entrada es completamente libre acceso para todo público, según lo estimado durante estos cuatro días de festival serán 35 compañías las cuales se presentarán en la ciudad de Caracas, y en el resto del país más de 255”, expresó Arroyo.
Los principales espectadores de la inauguración de hoy, fueron las niñas, niños y adolescentes de las distintas parroquias de Caracas, pertenecientes a las Colmenitas Bolivariana, quienes con facilidad no dudaron en bailar, reír y ser partícipes de las dinámicas artísticas.
Entre las demás apuestas culturales, el mago y el payaso del circo Teresa Barrios retaron a los más pequeños a participar con la intención de que demostraran sus habilidades.

Desde la perspectiva de Joel Parada, mejor conocido como el payaso John Pabellón, la actividad se concentró en las interacciones de los más pequeños, “Hoy estuvimos en la celebración del Festival de Teatro Venezolano de 2025, donde percibí que el arte y sus expresiones siguen siendo muy interesantes para la nueva generación, durante la tarde, tuvimos títeres, malabaristas, acróbatas, y esa magia que siempre resalta en el arte, logró que todos se fueron con una sonrisa de oreja a oreja”.
“El calor de la gente y el calor del sol permanecieron para unirnos a todos acá, artistas y público, en una sola voz y disfrutar maravillosamente esta inauguración”, resaltó el encargado de animar y dirigir esta gala inaugural.

Según Nicole Vilches, integrante de la Escuela de Circo Miranda, detalló su experiencia como artista, “Me encuentro muy complacida con la actividad de hoy, el contar con la participación de los más pequeños nos impulsa a nosotros los artistas emergentes a continuar con el camino inaugural. Desde lo recreativo y también por el orden, me encuentro conforme, es por eso que a través de mi experiencia invitó a todas las personas a participar y asistir a las jornadas presentadas por el teatro venezolano”.
Queda claro que el telón acaba de abrirse, durante los próximos 3 días este evento albergará todos los escenarios del país, demostrando que el teatro venezolano está más vivo que nunca: con los pies en la calle y el alma en las tablas.
ARIADNA RIVERA / FOTOGRAFÍA: BERNARDO SUAREZ / CIUDAD CCS
comparsas
alegrías infantiles
Festival de Teatro Venezolano 2025
parroquia Sucre
zanqueros
músicos
gimnastas
malabaristas
Parque Alí Primera
Venezuela
irco Teresa Barrios
Escuela de Circo Miranda