Letra fría | ¡Ay, oposición! ¡Agarren ese búmeran en la uña!

29/08/2025.- Definitivamente, estos opositores no tienen nociones de lo que es la política y mucho menos de lo que es Venezuela, en realidad me refiero a la oposición ultra, porque, a raíz de las últimas elecciones, ya se ha perfilado una nueva oposición, bien deslindada de la reina del fakenews, o sea, la reina del falso positivo. Nunca olvidaré la vez que llamó a su madre para avisarle que en la radio iban a decir que sufrió un atentado en el 23 de Enero, pero que no se alarmara, que ella estaba en su oficina. O la última comiquita de la carterita azul.

 

Han sido 27 años de torpezas, a cual una más torpe que la otra, bueno, en materia de pretender hacerse gobierno, porque en esos mismos años se han enriquecido todos, y desde el primer patiquín hasta los viejos carcamanes de la política, viven casi todos cómodamente en el exterior. Pero la última torpeza ha sido aplaudir la supuesta invasión marítima de Estados Unidos, sustentada en el refrito del Cartel de los Soles, lo que ha ocasionado, en el mejor estilo de Fuenteovejuna, “Todo el pueblo, a una”, un masivo apoyo al Gobierno Nacional.

Valdría la pena recordar al mariscal de campo Pablo Morillo, que lideró en 1815 aquella famosa expedición de 15.000 hombres y 60 barcos cargados de municiones de boca y guerra, un ejército fogueado en la victoriosa guerra española, lo que ellos creían que era una armada invencible. Un militar que venía de pelear en la guerra de Trafalgar y contra Napoleón, y en carta al rey Fernando VII, respecto a los venezolanos en 1816, le decía: “El americano no quiere ser gobernado por nadie, a menos que sea jefe de su país; no obedece a ningún europeo, sobre todo si es español o, si le obedece, no es sino aguardando la ocasión de sacudir el yugo”.

Cuentan los historiadores que Fernando VII, enfurecido, no podía entender cómo el mariscal don Pablo Morillo, un genio militar, no lograba vencer a "aquella gavilla de salvajes poco numerosa", por lo cual le escribió Morillo al rey: "Dadme un Páez, majestad, y mil lanceros del Apure y pondré Europa a vuestros pies"... valga la pena recordar que esto de Venezuela no es de ahorita, esto le viene al país desde la independencia, e incluso de mucho antes.

O se les olvida también lo ocurrido entre el 11 y el 13 de abril de 2002, en Fuenteovejuna de nuevo, devolvió a Miraflores al presidente Chávez, o lo que pasó en La batalla de los puentes en 2019, para no contar los intentos de invasión, o aquel intento de magnicidio en la avenida Bolívar.

Así que no es de extrañar que el alistamiento masivo para las milicias haya ocurrido el domingo y continúe este viernes y sábado. Lo que también era inimaginable que opositores como Enrique Ochoa Antich estén superclaros que primero Venezuela y después las diferencias políticas. Por eso, sorprendió al declarar que, sin importar quién sea el Presidente, él estaría dispuesto a alistarse y pelear por Venezuela en caso de una invasión o agresión extranjera. “Estas palabras llegan en un momento en el que Estados Unidos intensifica sus amenazas contra nuestro país, recurriendo una vez más al viejo guión del “narcotráfico” y el invento del Cartel de los Soles para justificar acciones militares”.

Pero la otra gran sorpresa de estas jornadas fue el adeco Bernabé Gutiérrez, cuando indicó que subió a la tribuna de oradores indignado por la insolencia del imperio norteamericano, por todo lo que está aconteciendo contra el presidente Nicolás Maduro. Y más aún, cuando Jorge Rodríguez le reconoció como un patriota, a pesar de las diferencias.

Y ya que andamos en esta onda de recuerdos, traigamos a colación la carta del Libertador Simón Bolívar al coronel Patricio Campbell, fechada en Guayaquil, 5 de agosto de 1829, cuando dijo: “los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias, a nombre de la Libertad”.

Y para cerrar, recordemos el 29 de febrero de 2004, cuando el comandante Hugo Chávez resaltó que estaban muy equivocados los sectores de la oposición al pensar que el pueblo venezolano iba a permitir una invasión militar estadounidense en Venezuela, nunca fue tan categórico: ¡Bastante montaña hay aquí, bastante montaña hay aquí. Yo les voy a decir algo, bastante sabana hay aquí, bastantes islas hay aquí… y yo les voy a decir otra cosa: bastantes cojones hay aquí para defender esta tierra, ¡para defender esta patria!".

Humberto Márquez 


Noticias Relacionadas