Despiden a trabajadores de Microsoft por protestar contra Israel

Trabajadores denuncian uso de la nube de la empresa para vigilar a palestinos

Los trabajadores fueron notificados de su destitución mediante mensajes de voz.

 

28/08/25.- La empresa tecnológica Microsoft, despidió a dos de sus empleados tras participar en una protesta contra los vínculos de la compañía con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). 

El hecho se produjo durante una sentada en las oficinas ejecutivas de la empresa, en la que también fueron detenidas siete personas, incluidos empleados actuales y exempleados.

Según declaraciones de un portavoz de Microsoft, los despidos se realizaron por “graves infracciones de las políticas de la empresa y de su código de conducta”, derivadas de lo que calificaron como una “intrusión en las oficinas ejecutivas”. 

Los trabajadores fueron notificados de su destitución mediante mensajes de voz.

Durante la protesta, una de las detenidas expresó: “Estamos aquí porque Microsoft sigue proporcionando a Israel herramientas para cometer genocidio, mientras engaña y desinforma a sus propios empleados sobre esta realidad”.

La manifestación fue organizada por el movimiento interno “No Azure for Apartheid”, conformado por trabajadores de Microsoft que exigen el cese de la colaboración tecnológica con Israel. 

El grupo denuncia que los servicios de almacenamiento en la nube de Microsoft, especialmente Azure, han sido utilizados por las FDI para facilitar la vigilancia masiva de ciudadanos palestinos.

Una investigación publicada por el medio británico The Guardian en agosto, reveló que Microsoft habría permitido el uso de sus servicios por parte de agencias militares israelíes para almacenar grabaciones de llamadas telefónicas realizadas por palestinos en Gaza y Cisjordania.

Desde 2023, el conflicto en la Franja de Gaza ha dejado más de 62 mil víctimas palestinas, en su mayoría mujeres y menores de edad, según cifras difundidas por organizaciones internacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas