TSE de Bolivia convoca segunda vuelta electoral para el 19 de octubre

El ente electoral llama nuevamente a 7 millones 936 mil 515 ciudadanos a participar

Aseguran que el proceso se desarrollará con transparencia, seguridad y confiabilidad.

 

28/08/25.- Fue aprobado en la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia la resolución que convoca para este 19 de octubre la segunda vuelta electoral para la presidencia. El puesto a la candidatura presidencial  se disputa entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre).

Las campañas y propagandas electorales darán inicio este jueves, momento en que arrancan las trece actividades pautadas en el nuevo calendario comicial. Como dato adicional se incluyó en este proceso el plazo para que cualquiera de los binomios decline su participación, que vence el 4 de septiembre siguiente. 

Para el 19 de septiembre iniciará el sorteo de jurados electorales, mientras que la fecha del debate presidencial y vicepresidencial aún se encuentra en espera de ser confirmada en sesión de la Sala Plena este jueves.

Actualmente el TSE trabaja en diseñar la papeleta de sufragio, que sólo incluirá a los dos candidatos que obtuvieron mayores porcentajes en la primera vuelta, que son Rodrigo Paz con 32,06% (1.717.432 votos) y Jorge Quiroga con 26,70% (1.430.176 votos). En septiembre se realizará un sorteo para determinar la posición de cada candidato en la papeleta.

El registro electoral en los comicios será el mismo del 17 de agosto, momento en que se convocó nuevamente a 7 millones 936 mil 515 ciudadanos habilitados para votar, tanto en Bolivia como en 22 países del mundo.

Como en la primera vuelta, también se aplicará el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que permitirá conocer los resultados de manera ágil y transparente.

El ganador del balotaje sucederá en la presidencia del país al mandatario Luis Arce, en una ceremonia programada a celebrarse el 8 de noviembre próximo. El ganador ejercerá el poder durante el periodo 2025-2030.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas